Secciones
Servicios
Destacamos
S. D. TEJEDOR / R.AGUDÍN /C. DEL RÍO
GIJÓN/OVIEDO/AVILÉS.
Sábado, 25 de abril 2020, 02:11
El reparto de alimentos en la región se ha incrementado de forma alarmante. Las Cocinas Económicas de Gijón y Oviedo y la Fraternidad de Francisco en Avilés lo saben bien. Sus servicios se han multiplicado al ritmo al que han crecido los usuarios. A los que acuden diariamente se unen ahora otros nuevos que se ven sobrepasados por la crisis o algunos que habían dejado de ir y se han visto obligados a volver. En los fogones de estas instituciones se cocinan muchos menús y se forjan muchas historias personales.
Moisés es usuario de la Cocina Económica de Gijón desde hace dos décadas. Comenzó de niño y desde entonces se alimenta de lo que le proporciona la institución. «Gracias a ellos comemos a diario», asegura. Su historia es la de un hogar desestructurado, con un padre alcohólico y una madre maltratada que murió hace unos años. Hasta que un día comenzó a ir a la cocina económica. Aquí encontró su hogar y el amor, ya que en la cola se fijó en una chica. De eso hace dos años y permanecen unidos.
Noticia Relacionada
Este centro ha duplicado el número de atenciones desde la crisis. «Ahora mismo servimos trescientas comidas y trescientas cenas. Seiscientos menús diarios. Lo habitual era que ayudáramos a trescientas personas», dice María Sela Cueto, la directora.
En Gijón se ha decidido ampliar el horario de atención para evitar colas. «Antes dábamos de comer en nuestro comedor; ahora, como no es posible, preparamos tuppers para comidas y cenas. Empezamos a atender antes de las once y terminamos hacia las dos. El horario anterior era de 12.30 a 13.45». Una de las nuevas usuarias es Guadalupe Martínez. Es cubana y acude desde hace dos meses, cuando llegó a la ciudad. El riosellano Ismael Bulnes va a diario desde hace tres años. «Con 100 euros mensuales no se puede comprar comida».
Las colas en la Cocina Económica de Oviedo llegan hasta la puerta del Conservatorio en la plaza Corrada del Obispo. El número de usuarios también ha aumentado. Uno de los que ha hecho uso de este servicio durante el último mes es Jorge Pérez. Es colombiano y el 10 de febrero viajó a España para hacer turismo, pero las fronteras se han cerrado y no ha podido volver a su casa. Humberto Díaz es cubano y en agosto del año pasado viajó a España para trabajar. La falta de dinero hace que recurra a este servicio que «nos da sostenibilidad cuando estamos en una situación de desesperación». Sandra Patricia Torres acude a estas instalaciones de forma «esporádica» desde hace cuatro años.
La Fraternidad de Francisco sirve en Avilés una media de sesenta menús al día. Ayer batieron el récord: 73. «Normalmente conocemos a casi todos, hoy había unas diez personas nuevas; se nota mucho la incidencia de la pandemia», explica la voluntaria Carmen Fernández que, desde las doce hasta las dos de la tarde, atiende el servicio. La entidad se ha puesto, junto con Cruz Roja, a la cabeza en el despacho de alimentos a familias vulnerables. Reciben los productos del Banco de Alimentos y en el restaurante Yume se los cocinan. Cuando la previsión se queda corta, como ayer, improvisan. «Hoy teníamos arroz con picadillo o albóndigas en el menú caliente, pero cuando se nos agotaron, hicimos bocadillos de jamón». Aparte en las bolsas llevan refresco, una tarrina de fruta, cuatro yogures y, dos días a la semana, se entrega leche y otros dos, galletas. «Nuestros menús cubren el 80% de las necesidades calóricas diarias», explican.
La mayoría de quienes hacen cola son hombres de mediana edad, aunque también se cuelan parejas jóvenes como Xiomara y Sergio, que empezaron a acudir cuando él se quedó sin empleo. Por su parte, José Antonio Fidalgo acude esporádicamente porque se han acabado «los trabajillos» y Olga García está sin trabajo y sin perspectivas de encontrarlo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.