Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. GONZÁLEZ
gijón.
Lunes, 30 de marzo 2020, 03:50
Todos los partidos de la oposición asturiana coinciden en algo: hay que proteger la salud de la población ante la crisis del coronavirus. Pero hay diferencias en la gestión. Mientras los partidos de izquierda centran todo el esfuerzo en la protección de la salud para volcarse después con la recuperación económica, la derecha reclama ya medidas económicas que mitiguen el impacto de la ampliación de las restricciones de actividades decretadas.
La portavoz del PP en la Junta del Principado, Teresa Mallada, fue clara. «El endurecimiento de las medidas de confinamiento supone un mazazo para la economía asturiana. Lo primero es salvar vidas, pero exigimos medidas económicas compensatorias de forma urgente». El portavoz de Ciudadanos, Nacho Cuesta, se expresó en términos similares. «La ciudadanía espera del Gobierno valentía y tranquilidad, tanto para la lucha contra esta crisis sanitaria como económica, y aunque la prioridad es salvar vidas, también es necesario salvar empleos».
En los partidos de la izquierda la visión es diferente. La portavoz de Podemos en la Junta, Lorena Gil, señaló que «el objetivo principal es salvaguardar la salud de los trabajadores y lograr frenar de forma más acusada el impacto del COVID-19. Es una medida difícil pero necesaria para cuanto antes poner fin a la emergencia sanitaria e iniciar una recuperación sólida». La portavoz de IU en el Parlamento, Ángela Vallina, coincidió en el planteamiento. «La salud de la población y la salvaguarda del sistema sanitaria tienen que ser la principal prioridad». Por su parte el portavoz de Foro, Adrián Pumares reclamó «mayor flexiblidad a la hora de aplicar estas medidas, que pueden traer graves perjuicios a los sectores afectados, como el de la logística».
El portavoz de Vox, Ignacio Blanco, cargó con dureza. «No se ha contenido el contagio masivo y ahora se va a arrasar la economía, sobre todo la asturiana. Los países que mejor manejaron esta crisis han suspendido la actividad en los bucles de mayor contagio, no en todo el país».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.