Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK

La 'Ciudad Perdida' de Luxor, el hallazgo más importante desde la tumba de Tutankamon

Viernes, 9 de abril 2021, 19:24

La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

Agencias
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

Agencias
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

Agencias
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

Agencias
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

Agencias
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

Agencias
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

Agencias
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

Agencias
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

Agencias
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

Agencias
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

Agencias
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

Agencias
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

Agencias
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.
La arena de Egipto escondía un secreto milenario. Durante las labores de excavación para dar con el templo mortuorio de Tutankamon, ha emergido la monumental Luxor, una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se encuentra en un buen estado de conservación. Hasta ahora, los expertos han encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y piezas de cerámica para el almacenamiento de alimentos en la que debió trabajar un gran número de personas, así como un barrio administrativo y residencial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La 'Ciudad Perdida' de Luxor, el hallazgo más importante desde la tumba de Tutankamon