Borrar
Pedro Alcolea y Vicente Larraga, rodeados de algunos miembros del equipo que trabaja con moléculas sintéticas. P.A.
Quijotes a 1.600 euros que acarician ya la vacuna

Quijotes a 1.600 euros que acarician ya la vacuna

Escaso reconocimiento. Los tres ensayos más prometedores que se desarrollan en España los dirigen científicos jubilados y quienes trabajan a su lado tienen contratos temporales. Son esenciales, pero a duras penas llegan a fin de mes

Domingo, 31 de enero 2021, 00:26

Seguro que cuando Pedro Alcolea tomó la decisión de dedicarse a la investigación, hace ya años en su Socuéllanos natal, no imaginaba el tortuoso camino que le esperaba. Licenciado en Biología por la Complutense y graduado en Química por la Uned, doctor en Bioquímica y ... Biología Molecular, un año en el Center for Infectious Desease Research de Seattle (EE UU), director de cuatro tesis doctorales, autor de artículos de divulgación científica... Su currículum, sencillamente, apabulla. Pero algo no cuadra. Alcolea, volcado desde el pasado marzo en hallar una vacuna contra el Covid y miembro de uno de los ensayos más prometedores que se desarrollan en España, el que dirige el profesor Vicente Larraga en el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), no siente que su labor esté suficientemente reconocida. Cobra al mes unos 1.600 euros, lo que, descontada la hipoteca del piso en Madrid, le hace vivir demasiado justo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Quijotes a 1.600 euros que acarician ya la vacuna