«Las niñas se entusiasman cuando ven que la ciencia es experimentar»
Ana María Fernández Cueto Científica Quimi ·
El próximo jueves, con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, esta química dará una clase magistral en ELCOMERCIO.esAna María Fernández Cueto Científica Quimi ·
El próximo jueves, con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, esta química dará una clase magistral en ELCOMERCIO.esANA RANERA
GIJÓN.
Viernes, 5 de febrero 2021, 01:41
Hace ya siete años que la química Ana María Fernández Cueto decidió hacer algo diferente con todo lo que sabía. Se convirtió entonces en Científica Quimi y empezó, bajo este seudónimo, a acercar a las niñas y niños esos conocimientos que, habitualmente, solo les llegan a través de la teoría. Ella prefiere que toquen, que jueguen y que descubran por sí mismos todo lo que se puede hacer con los objetos y los productos que tienen a su alcance. El próximo jueves, con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, a las 18 horas, dará una clase magistral a través de la página web de ELCOMERCIO.es y de Facebook Live.
Publicidad
-¿Qué actividades lleva a cabo Científica Quimi?
-Científica Quimi realiza actividades de ciencia para activar la mente, redescubrir la creatividad y, tal vez y por qué no, despertar alguna vocación científica entre las niñas y los niños. De lo que se trata es de que el cerebro no se arrugue y la mejor manera de conseguirlo es cacharreando: observando, pensando, lanzando una hipótesis, analizando e intentando sacar alguna conclusión. Pero, eso sí, nosotros cacharreamos con material de laboratorio real: placas petri, matraces, tubos de ensayo, gradillas... Son diferentes formas de hacer que la ciencia guste.
-¿Consigue que las niñas y niños disfruten?
-Les encanta cuando ven que todos los artilugios que llevo van a poder usarlos. En clase están acostumbrados a que les expliquen los conceptos, pero cuando yo pongo un pie en el aula, empezamos a hacer cosas: las ven, las tocan, las sienten. Al final, todas y todos queremos experimentar por nosotros mismos y a las niñas y niños les entusiasma cuando ven que la ciencia es eso, es experimentar. Hacer cosas con 'slime' es la bomba y jugar con polímeros les alucina.
-¿Hace experimentos con todo tipo de objetos?
-Sí, yo creo que la ciencia y el arte combinan perfectamente y, si los unes, puedes conseguir muchas cosas. Con un rotulador y con una caja de zapatos, disparas la creatividad haciendo un matraz o dibujando la silueta de una molécula y con unas pajitas y unas tijeras, haces conductos. La ciencia es una excusa perfecta para darte una vuelta por la casa y abrir los ojos.
-¿Cómo decidió embarcarse en ese proyecto?
-Trabajé en distintos ámbitos como el tratamiento de aguas, la seguridad alimentaria y estuve también en el mundo lácteo, pero en 2014 quise hacer algo diferente. Quise ser dinámica y ser creativa y dedicarme profesionalmente a hacer estas actividades científicas. Es que hay que ir adaptando la ciencia a cada momento.
Publicidad
-En su clase magistral también hablará de algunas mujeres científicas, ¿es necesario reivindicarlas?
-Sí y, además, les hablaré de científicas del ayer y del hoy como Margarita Salas, Rosa Menéndez, Margarita del Val y María Berdasco para recordarles a las niñas y los niños que en la ciencia necesitamos a los jóvenes. Por eso, les hablo de mujeres que trabajan en este campo y que están especializadas en temas muy distintos.
-¿Es complicado dedicarse a la ciencia siendo mujer?
-La ciencia es muy competitiva y yo creo que para las mujeres, aún más. Parece que los hombres tienen que asegurarse y constatar que sabemos hacer las cosas, que vamos a hacerlas y que sabremos transmitirlas. Aunque también pienso que luego las mujeres damos bastante más confianza.
Publicidad
-¿Esa duda alrededor de las mujeres aumenta si eres madre?
-Sí, el hombre siempre va a delegar y, aunque a día de hoy hayan cambiado ya muchísimas cosas, todavía faltan otras muchísimas por cambiar. Igualmente, creo que el cambio depende de nosotras y de que nosotras vayamos insistiendo y persistiendo para lograrlo. Solamente de esa manera mejorarán nuestras circunstancias.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.