Borrar
La ciencia ha avanzado un paso más y ha sido capaz de recoger adn del aire Fotolia
Malas noticias para los delincuentes: recuperar ADN del aire es posible

Malas noticias para los delincuentes: recuperar ADN del aire es posible

El hallazgo científico cuenta con implicaciones potenciales en medicina forense, antropología, ecología y medicina

el comercio

Oviedo

Martes, 6 de abril 2021, 13:51

Los restos de ADN han permitido seguir el rastro de decenas de miles de crímenes y dar con los delicuentes. Salchicha mordisqueadas , trazas de piel bajo las uñas de las víctimas o muestras de cabello han hecho posible resolver ilícitos que continuarían siendo un misterio de no ser por el ácido desoxirribonucleico.

La ciencia ha avanzado un paso más y ha sido capaz de recoger adn del aire, un paso hacia adelante que puede suponer un gran avance en términos de criminalística y en muchas otras ramas más. Investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres han demostrado por primera vez que el adn de los animales se puede recolectar del aire.

El estudio, publicado en la revista PeerJ , abre la espita para nuevas aplicaciones ecológicas, sanitarias y forenses. Los organismos vivos, como las plantas y los animales, arrojan adn a sus entornos circundantes a medida que interactúan con ellos. La mayoría de los estudios se han centrado en su obtención en ambientes acuáticos pero ahora se ha demostrado que también fuera del agua se deja huella.

Los científicos querían saber, en primera instancia, si el adn podría recogerse de muestras de aire y usarse para identificar especies animales. Tomaron muestras en na habitación en la que habían estado ratas topo desnudas y verificaron sus secuencias de adn. En el ensayo, también hallaron adn humano, lo que sugiere un uso potencial de esta técnica de muestreo para aplicaciones forenses.

Aplicaciones potenciales

«Lo que comenzó como un intento de ver si este enfoque podría usarse para evaluaciones ecológicas ahora se ha vuelto mucho más, con aplicaciones potenciales en medicina forense, antropología e incluso medicina«, explica la primera autora del estudio, Elizabeth Clare..

El uso de adn se ha convertido en un tema de creciente interés dentro de la comunidad científica, especialmente para los ecologistas o conservacionistas que buscan formas eficientes y no invasivas para monitorear ambientes biológicos.

«Aquí proporcionamos la primera evidencia publicada para demostrar que se puede recolectar del aire, lo que abre más oportunidades para investigar las comunidades de animales en entornos de difícil acceso, como cuevas y madrigueras «, añade la científica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Malas noticias para los delincuentes: recuperar ADN del aire es posible