Borrar
Dos reproducciones de tiranosaurio rex en el Museo del Jurásico de Asturias, (MUJA) EFE
¿Cuántos tiranosaurios rex hubo en el mundo?

¿Cuántos tiranosaurios rex hubo en el mundo?

Un estudio estima que 2.500 millones de ejemplares adultos poblaron el planeta

el comercio

Oviedo

Lunes, 19 de abril 2021, 14:07

Los Tyrannosaurus rex son, quizás, los dinosaurios más icónicos. A ello contribuye su espectacular apariencia y voracidad pero también el uso cinematográfico que se ha dado a la especie. Sin embargo, ¿fue realmente importante su presencia en La Tierra o se trataba de algo residual? La respuesta la ofrece un estudio publicado en la revista Science cuyos resultados son impactantes.

En torno a 2.500 millones de tiranosaurios rex poblaron el planeta durante dos millone y medio de años y alrededor de 20.000 adultos llegaron a vivir contemporáneamente, lo que revela la importancia de la especie y de su hegemonía. La leyenda no es solo cosa de Steven Speielberg.

«Cuando sostengo un fósil en mi mano, no puedo evitar preguntarme por la improbabilidad de que esta misma bestia estuviera viva hace millones de años. Y aquí estoy, sosteniendo parte de su esqueleto. Parece tan improbable. Pensaba: ¿Cómo es de improbable? ¿Es uno entre mil, uno entre un millón, uno entre mil millones?«, explica el director del Museo de Paleontología de la Universidad de California y autor principal del estudio Charles Marshall.

De esa duda surgió, casi «como una broma», el germen del estudio. El trabajo se basa en la Ley de Damuth, que relaciona la masa corporal de un animal con su densidad de población, y da respuesta a una ambición paleontológica: estimar la población de una especie extinta.

Marshall trató al dinosaurio como un depredador con requerimientos de energía a medio camino entre los de un león y un dragón de Komodo y decidió centrarse en los ejemplares adultos y descartar a los juveniles, ya que estos pudieron haber perseguido presas diferentes y actuaban en su ecosistema casi como depredadores distintos.

Los científicos de Universidad de Berkeley estimaron que la edad probable de madurez sexual de un T. rex era a los 15,5 años; su vida útil máxima fue probablemente de veintitantos años; y su masa corporal promedio en la edad adulta, la denominada masa corporal ecológica, fue de aproximadamente 5200 kilogramos aunque podían llegar a pesar siete toneladas. A partir de estas estimaciones, también calcularon que cada generación duró aproximadamente 19 años y que la densidad de población promedio fue de aproximadamente un dinosaurio por cada 100 kilómetros cuadrados.

Al considerar que el rango geográfico total del tiranosaurio era de aproximadamente 2,3 millones de kilómetros cuadrados, y que la especie sobrevivió durante aproximadamente dos millones y medio de años, calcularon un tamaño de población permanente de 20.000 ejemplares. Durante un total de alrededor de 127.000 generaciones que vivió la especie, se traduce en alrededor de 2.500 millones de individuos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio ¿Cuántos tiranosaurios rex hubo en el mundo?