

Secciones
Servicios
Destacamos
El catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Oviedo Carlos López Otín pasará varios meses trabajando en un laboratorio de París ... en una nueva estancia de investigación en el extranjero, que viene a ser continuación de la que realizó en 2019 en la Universidad Descartes de París, centro investigador con el que ya venía colaborando en sus estudios sobre los mecanismos moleculares del envejecimiento, y una previa que había realizado en la Universidad de Harvard. En la anterior ocasión lo hizo con una ayuda que el entonces Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, dentro del Programa Estancias de Movilidad de Profesores e Investigadores en Centros Extranjeros de Enseñanza Superior e Investigación. La Universidad de Oviedo confirmaba ayer que el científico viaja bajo la fórmula de la «comisión de servicio» para «una estancia de investigación», como hacen cientos de investigadores.
En la capital francesa trabaja precisamente el también bioquímico y biólogo molecular Guido Kroemer, con quien Otín ha colaborado en diferentes investigaciones y junto al que firmó uno de sus exitosos libros de divulgación científica, 'El sueño del tiempo', que publicó en 2020.
En el centro parisino, durante aquella primera estancia, completó la investigación que le había valido un 'ERC Advanced Grant', ayuda concedida por el más prestigioso programa europeo de apoyo a la investigación de vanguardia. Concedido por el Consejo Europeo de Investigación, le supuso una inyección económica de 2,5 millones de euros para continuar con su trabajo 'Desentrañando el envejecimiento: de los mecanismos moleculares a las estrategias de intervención'. Éste parte de la hipótesis de que el envejecimiento deriva de una combinación de deficiencias celulares intrínsecas y extrínsecas que conducen a la pérdida de la armonía molecular necesaria en los procesos biológicos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.