el comercio
Oviedo
Jueves, 3 de marzo 2022, 07:28
Cuando una mascota muere, lo habitual es que su pérdida genere una honda tristeza en sus dueños. ¿Ocurre lo mismo a la inversa? ¿Afecta realmente a un perro el fallecimiento de su amo o es la congoja un sentimiento exclusivo de los humanos que proyectamos en los animales?
Publicidad
La experta Erin Hecht, bióloga evolutiva especializada en la variación neuronal y de comportamiento en las razas caninas domésticas responde a esta cuestión a petición de la Universidad de Harvard. La ciencia confirma que, en efecto, los perros sufren ante el desvanecimiento de su figura de apego.
Los canes desarrollan respuestas hormonales conductuales y circulantes a la presencia o ausencia de su dueño «paralelas» a las que experimentan los humanos con sus amigos cercanos, familiares e hijos. «Eso sugiere que los correlatos biológicos del vínculo humano-animal son similares, al menos de alguna manera, a los vínculos humano-humano», detalla.
Noticia Relacionada
Cuando el dueño va a trabajar, muchos perros tienen ansiedad por separación. Si muere, lo habitual es que exhiban angustia y ésta puede incluso revelarse en forma de «comportamiento destructivo».
A esta certeza le siguen varios interrogantes. Por ejemplo, si las razas de perros determinan diferentes patrones de vinculación con los humanos, una hipótesis que, en opinión de Hecht, podría ser razonable porque no todas cooperan del mismo modo con los humanos.
Publicidad
Border collies o pastores australianos interactúan estrechamente con sus dueños. Existen razas de perros que se han desarrollado para la compañía humana. «Es posible que muestren diferentes patrones de vinculación, tal vez menos con una persona y más con todo un hogar», especula.
Aparte de las diferencias genéticas, las historias individuales de los perros de interacciones positivas con personas individuales pueden desempeñar un papel importante. En su opinión, los perros son una «ventana única» para analizar cómo los cerebros cambian a través de las generaciones cuando hay «presión de selección sobre el comportamiento».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.