Edificios en primera línea de playa en Miami.

El 'boom' inmobiliario, arma en Miami Beach contra el aumento del nivel del mar

Para resaltar los peligros del calentamiento global, el presidente Barack Obama ha visitado, con motivo del Día de la Tierra, el Parque Nacional de los Everglades, ubicado en Florida, uno de los estados que más peligro corren

COLPISA

Jueves, 23 de abril 2015, 00:28

Nuevos condominios de lujo se erigen en Miami Beach, en pleno 'boom' inmobiliario pese a que los científicos advierten que el aumento del nivel del mar podría dejar gran parte del turístico balneario estadounidense bajo las aguas para finales de siglo.

Publicidad

Pero las autoridades locales apuestan a que precisamente esas inversiones ayuden a financiar planes para combatir los efectos del cambio climático, que amenazan a esta ciudad-isla de arenas blancas e históricos edificios art déco, visitada anualmente por millones de personas.

Para resaltar los peligros del calentamiento global, el presidente Barack Obama ha visitado, con motivo del Día de la Tierra, el Parque Nacional de los Everglades, ubicado en Florida, uno de los estados que más peligran, según él. "No tenemos tiempo para negar los efectos del cambio climático", ha dicho Obama. "En ningún lugar tendrá mayor impacto que acá en el sur de Florida", ha afirmado.

Unas decenas de kilómetros al este, en Miami Beach, los habitantes se han acostumbrado a ver calles inundadas de agua salada, inclusive en días soleados y de buen clima. Para sacar el agua sobrante, la ciudad instala un sistema de bombas, con un costo de entre 300 y 500 millones de dólares.

"Los nuevos desarrollos (inmobiliarios) son buenos porque básicamente fortalecen nuestra base impositiva", ha explicado Eric Carpenter, el director de obras públicas de Miami Beach. "Te tienes que preparar para un día lluvioso cuando todavía hay sol. Ahora es el momento de invertir dinero en mejorar la infraestructura de la ciudad", ha señalado.

Publicidad

En el último año fiscal, Miami Beach recaudó 128 millones de dólares en impuestos a la propiedad inmobiliaria, un incremento de 8,8% frente a 2013, según la alcaldía.

La ciudad instaló 25 de las 80 bombas previstas, con resultados esperanzadores: en octubre pasado durante la llamada «marea reina», la más alta, las calles de la ciudad se mantuvieron prácticamente secas. Un año antes, el alcalde Philip Levine había navegado en un kayak por una calle anegada.

Elevar la ciudad

Las autoridades reconocen que de todas maneras esta sólo es una solución a mediano plazo. Las bombas tienen una vida útil finita y el aumento del nivel del mar se acelera. Elevar la infraestructura de la ciudad, que posee un conjunto de bienes raíces valorados en más de 27.000 millones de dólares, podría ser una opción posterior.

Publicidad

Según un informe de una comisión de agencias gubernamentales y científicos estadounidenses, la zona de Miami es de las más vulnerables del país, debido a su escasa elevación sobre el nivel del agua.

Para 2100, el mar podría elevarse hasta dos metros. Entonces, dos tercios de Miami Beach estarán sumergidos, advierte el geólogo de la Florida International University, Peter Harlem.

Harlem, quien se dedica a elaborar modelos para predecir el aumento del nivel del mar, duda que los esfuerzos actuales lleguen a salvar la centenaria Miami Beach.

"Si te gastas el dinero en soluciones fáciles, no tendrás dinero cuando haya que tomar las difíciles. Mi preocupación es que a largo plazo el incremento del nivel del mar hará que las soluciones se vuelvan más costosas y estaremos sin dinero porque nos lo gastamos tratando de salvar algunos lugares", apunta.

Publicidad

Precios récord

Pero las predicciones ominosas no ahuyentan a los inversores inmobiliarios. "La gente está viniendo y está pagando grandes sumas por apartamentos, a precios récord, más altos que nunca. Existen residencias que ocupan todo un piso que se venden por 10, 15, 20 o 30 millones de dólares en Miami Beach", afirma Harvey Daniels, de la inmobiliaria de proyectos de lujo One Sotheby's.

"Es un buen momento para Miami Beach. Hay muchos proyectos, todo se está vendiendo muy rápido", dice Daniels, quien actualmente se encarga de vender los inmuebles del edificio Ritz Carlton Residences, 111 opulentas viviendas y 15 villas que van de 2 a 40 millones de dólares.

Publicidad

El cambio climático no le preocupa, por lo menos en lo inmediato. "Definitivamente no ha afectado las ventas ni las ha disminuido. No hemos perdido un solo negocio por eso y no creemos que ocurra porque el buen momento por el que está pasando Miami Beach supera la preocupación por el aumento del nivel del mar", agrega.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad