

Secciones
Servicios
Destacamos
Atajar el problema de la pornografía parece ser la meta que se ha fijado el Gobierno. El contenido sexual que se publica en Internet llega cada vez más a jóvenes menores de edad que con 12 años ya tienen su primer contacto con el porno. Vídeos explícitos que les distorsionan la realidad de lo que es tener sexo, ya que en muchas ocasiones incluyen violencia contra la mujer e incluso pueden llegar a causar problemas en las relaciones futuras de pareja.
El Gobierno ha desarrollado junto a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) una aplicación que ofrecerá una credencial para corroborar si de verdad se es mayor de 18 años para así obtener el permiso de acceso a dichas páginas. La 'Cartera Digital Beta', así llamada, tiene previsto estar lista a finales de verano, aunque de momento ya se han encontrado los primeros errores que han traído cola y han generado un malestar social.
Para obtener la credencial se deberá descargar la aplicación que está disponible para todos los sistemas operativos ya sean Android o iOS. Se pedirá iniciar sesión y certificar su edad mediante un documento oficial como el DNI electrónico y del que tan solo se almacenará el dato de la edad ya que los restantes personales no los conocerá nadie y serán anónimos.
Una vez hecho ese paso se generará un código QR y una doble autenticación ya que se exigirá la huella dactilar o el reconocimiento facial, lo que permitirá tener más seguridad. Las credenciales se generarán en lotes de 30 para usar en 30 días y pasado ese mes caducarán. De este modo, si el usuario agota el lote de 30, podrá solicitar otro 3 días antes de que caduquen, pero tendrá un límite de uso de 3 veces por plataforma en lugar de las 10 veces iniciales.
Y he aquí el fallo, ya que las plataformas a las que más se accede son las extranjeras, límite para el que la 'app' no está diseñada pues tan solo afecta a las webs radicadas en España por lo que las más visitadas como Xvídeos y Pornhub, quienes representan el 50 % del mercado, no estarían supeditadas a pedir credencial para acceder a ellas ya que la primera tiene sede en Luxemburgo y la segunda en República Checa. Sin embargo, se espera que muchos países de la Unión Europea se sumen a esta iniciativa para el 2027 y así se dificulte el acceso de menores a pornografía.
Hace meses que se viene gestando la aplicación, pero ahora es cuando más controversia ha causado. Incluso Alvise Pérez ha espetado una afirmación que dista mucho de la realidad: «España será el primer país del mundo donde masturbarse a diario será ilegal»- afirmó el Eurodiputado ante una herramienta que no solo sirve para limitar el acceso a la pornografía, sino que también servirá para guardar documentación personal como billetes de avión, y tenerlo siempre todo a mano.
Y he aquí también la gran cuestión ya que muchos tildan la aplicación de 'pajaporte' debido a que, pese a servir de cartera y poder así guardar el carnet de conducir, los títulos académicos y otras certificaciones importantes, pasado el verano su única función será la de acreditar que se tiene más de 18 años para acceder a webs de adultos por lo que los más fanáticos ya la tachan de controladora como ya pasó con el pasaporte Covid.
El descontento se palpa en la sociedad. Quienes pensaban que tan solo los menores tendrían que verificar su edad, ahora se encuentran con que también los adultos tienen que hacerlo si quieren ver el porno y solicitar su lote de credenciales. Pero esto es solo parte de la protección que se quiere instaurar como medida de protección a los menores y que otros países ya lo han intentado sin mucho éxito.
El gobierno tiene claro que las trabas al acceso al porno por parte de menores cada vez serán mayores, pero insuficientes ya que siempre habrá maneras de esquivar los controles. La tecnología lo pone muy fácil. El claro ejemplo de las VPN con las que cualquier usuario se podrá conectar desde España engañando al sistema haciéndole creer que está conectándose desde un país extranjero y así saltarse las normas españolas.
Pero desde el Ministerio de Escrivá son conscientes de ello y pondrán más medidas para evitar cualquier jugada que vaya en contra de la norma. Para ello, el Instituto Nacional de Ciberseguridad ya está redactando «un listado de páginas con contenido para adultos no sometidas a la jurisdicción española con el objetivo de que los navegadores puedan verificar la mayoría de edad antes de presentar sus contenidos»- según declaró el ministro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.