El cannabis es la droga más consumida por los conductores muertos en accidentes de tráfico. Según un informe elaborado por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INT) correspondiente a 2018, de los 535 conductores muertos sometidos a autopsia y a un análisis toxicológico, ... 232 arrojaron resultados positivos en alcohol, drogas o psicofármacos, aisladamente o en combinación de estas sustancias.
Publicidad
Desde este departamento dependiente del Ministerio de Justicia se destaca que entre 2008 y 2018 se observa una disminución de las alcoholemias positivas, que pasan del 30,6% al 26,5% de los casos. Sin embargo, en este período sube el consumo de drogas y fármacos del 10,7% al 19,1%. Y es que el año pasado, frente al 61,2% de los casos positivos que ingirieron alcohol, el 44% de los fallecidos tomaron drogas y el 25% psicofármacos -como son las benzodiapecinas, los antidepresivos o los antiepilépticos-.
Por tipo de estupefacientes, los análisis del INT detectaron que el 59% había consumido cannabis, el 51% cocaína, el 4,9% opiáceos, el 4,9% anfetaminas y un 2% ketamina.
Respecto a los casos de ingesta de alcohol, el 71,1% de los conductores fallecidos arrojó una tasa de alcoholemia igual o superior a 1,2 gramos por litro de sangre, lo que se denomina 'intoxicación muy severa'. De estos fallecidos con altos índices de alcoholemia, el 22,2% tenía entre 25-34 años; el 18%, entre 35-44 años, y el 13,1%, entre 45-54 años (13,1%)
Sobre el consumo combinado de sustancias, el informe del INT recoge que en el 39,1% de los fallecidos se encontró alcohol y cocaína, en el 28,3% alcohol y cannabis y en el 13% alcohol, cocaína y cannabis.
Publicidad
Por sexos, el 94,4% de los casos toxicológicos positivos correspondió a conductores varones y sólo el 5,6% fueron mujeres. El 65,7% de los fallecidos tenía entre 25 a 54 años. Mientras que por tipo de vehículo, el 87,5% conducía un turismo, el 56,1% una motocicleta o un ciclomotor, el 5,3% furgonetas, el 3,4% bicicletas, el 2,6% camiones, el 0,8% quad-ATV y el 0,4% tractores
De 143 peatones fallecidos el año pasado por atropello en accidentes de tráfico y sometidos a autopsia, 55 arrojaron resultados positivos a alcohol, drogas de abuso y psicofármacos, aisladamente o en combinación.
Publicidad
La mayor prevalencia de peatones fallecidos con resultados positivos correspondió a los psicofármacos (52,7%), seguido del alcohol (45,4%) y las drogas (21,8%). El 80% de los muertos con resultados positivos al alcohol arrojó una tasa de alcoholemia igual o superior a 1,20 gramos por litro de sangre.
La distribución por sexos arroja que el 67,3% de los peatones fallecidos por atropello fueron varones y el 32,7%. Por rangos de edad existe una mayor prevalencia en peatones de más de 65 años con el 34,5%.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.