

Secciones
Servicios
Destacamos
El próximo domingo 31 de octubre se producirá el cambio al horario de invierno, a las 3 de la madrugada hay que poner el reloj en las 2, para aprovechar mejor la luz del sol y así gastar menos electricidad. Esta costumbre lleva vigente desde 1973, a partir de la crisis del petróleo, pero antes se hacía en septiembre y desde 1996 el último domingo de cada mes ininterrumpidamente.
Desde hace años se debate si será la última vez que se deba atrasar o adelantar la hora. La Comisión Europea sigue decidiendo con qué horario se quedará cada país tras aprobarse en 2019 con 410 votos a favor y 192 en contra, que cada Estado miembro fijara un huso horario definitivo. La decisión se debía tomar ese mismo año, pero la UE la aplazó hasta abril de 2021 debido al Brexit y la crisis del coronavirus. Ahora, después de la segunda prórroga, parece que la respuesta sigue en el aire, todavía no hay acuerdo entre naciones y por lo tanto, no se puede aplicar la nueva norma.
Noticia Relacionada
El Gobierno de España solicitó un comité de expertos para aconsejar al Ejecutivo cuál era el mejor huso horario, el de verano o el de invierno. No se llegó a una conclusión pero sí dejaron clara la necesidad de mantener el horario de Berlín y no el de Londres, como pedía el BNG gallego. También se estudió a nivel nacional en 2018 y el CIS de noviembre del mismo año preguntó al respecto. El 62,5% de los españoles consultados querían acabar con el cambio horario. Entre los favorables al cambio, el 65,4% prefiere mantenerse en el horario de verano.
Después de concluir el plazo fijado por la UE sin consenso entre gobiernos, y con las prioridades trastocadas por la pandemia, existe la duda si Europa dará marcha atrás ante la falta de acuerdo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.