Vecinos de Gijón toman el sol en el Tostadero en pleno mes de febrero Damián Arienza

El cambio climático sumará en 2050 al invierno entre 8 y 23 días cálidos

Un estudio de Eltiempo.es pronostica que para entonces habrá olas de frío menos gélidas

agencias/el comercio

Oviedo

Jueves, 28 de enero 2021, 15:06

El cambio climático traerá en tres décadas inviernos con días más días cálidos y olas de frío menos gélidas. Estas conclusiones se reflejan en el estudio elaborado por 'Eltiempo.es', que pronostica que en 2050 la estación con temperaturas más bajas del año tendrá ... entre 8 y 23 días cálidos más que en la actualidad.

Publicidad

Además, se esperan 15 días menos de mínimas bajo cero en el centro peninsular y las mínimas extremas serán menos frías de las actuales: Zaragoza -2ºC, Madrid y Albacete -3ºC, Soria y Teruel -7ºC y Cuenca -8ºC. En la costa mediterránea ni siquiera en el día más frío se producirían heladas.

El estudio expone que, a pesar de que la estación más afectada por el cambio climático será el verano, el invierno podría aumentar su número de días cálidos, su temperatura media y «los episodios de altas temperaturas».

Así, advierte de que los actuales días cálidos en invierno podrían convertirse en «lo habitual» en 2050. También aumentará en 10 días cálidos en Madrid, con respecto al presente; 11 días más en Barcelona y hasta 23 días más en Ceuta.

En total, se espera que los inviernos del futuro tengan 15 días menos de mínimas por debajo de cero en el centro del país. A pesar de esto, aún aparecerán heladas en provincias como Soria, Cuenca y Teruel más de la mitad de los días del invierno. Mientras, en Huesca, Madrid y Ciudad Real podrían darse heladas unos 20 días, en Valencia o Cádiz apenas se registrarían.

Publicidad

Al subir la temperatura media, probablemente subirá el umbral establecido para ola de frío y se calificarán como tales sin temperaturas tan bajas como las actuales. Si a principios del siglo XX tenían que registrarse valores bajo cero en Madrid para hablar de ola de frío, en 2050 bastaría con 3ºC positivos. En Cáceres ese valor será de 5ºC y no sería necesario que se dieran heladas.

Como consecuencia positiva, el cambio climático reducirá la mortalidad por olas de frío. El estudio calcula que la mortalidad podría pasar de las 48 víctimas a 15 y en Asturias y Cantabria, en concreto, pasarán de 32 víctimas a menos de 10 fallecidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad