![Calendario lunar 2020. Fases de la luna](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202006/17/media/cortadas/calendario-fases-lunares-2020-kLmH-U110532880119SZ-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Calendario lunar 2020. Fases de la luna](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202006/17/media/cortadas/calendario-fases-lunares-2020-kLmH-U110532880119SZ-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Bárbara Parreira
Miércoles, 17 de junio 2020, 09:04
Desde los orígenes de la humanidad el hombre ha observado la luna con respeto y encantamiento, pues existe un halo de misterio en todo aquello que habita en la oscuridad. Su belleza y fulgor han atraído, por siglos, la mirada de los poetas y despertado la insaciable curiosidad de los científicos. A lo largo de la historia de humanidad ha sido protagonista de mitos y leyendas que afirman que sus diferentes fases afectan sobremanera al comportamiento del hombre: desde la creencia de que en Luna llena se eleva el instinto animal, hasta la idea de que una persona ha de reservar ciertas tareas –como cortarse el pelo o tomar decisiones empresariales– a determinados días del ciclo lunar.
Las fases de la Luna están relacionadas con los cambios en su cara visible, que siempre es la misma. Pero estos cambios no son variaciones en su naturaleza como tal, sino que están relacionados con su posición en relación a la Tierra y el Sol. Con una duración de 28 días, el ciclo lunar consta de cuatro fases principales: Luna llena, cuarto menguante, Luna nueva y cuarto creciente. Estos ciclos van desde la iluminación total del satélite (Luna llena) hasta su ocultamiento absoluto (Luna nueva). El origen de este ciclo está relacionado con la forma en la que la Luna orbita alrededor de nuestro planeta. Carece de brillo natural, y lo que vemos de ella es su faceta iluminada por los rayos de Sol. La observación de la Luna tiene su origen en tiempos remotos y ha dado lugar a la creación de calendarios utilizados por culturas ancestrales como la babilónica o la egipcia.
Eclipses de luna 2020
El 2020 es un año en el que se producirán cuatro eclipses de Luna. El más destacado tuvo lugar a principios de año, el 10 de enero. El pasado 5 de junio también se tuvo lugar uno que pudo verse desde ciertas zonas de la península. El siguiente será el próximo 5 de julio y él último el 30 de noviembre. Además, el próximo 21 de junio ocurrirá un eclipse de Sol que se verá principalmente desde África y Asia, aunque según la OAN (Observatorio Astronómico Nacional) desde Melilla se podrá observar un ligero ocultamiento.
FECHA | FASE LUNAR | |
---|---|---|
2 de enero | Cuarto creciente | |
10 de enero | Luna Llena | |
17 de enero | Cuarto Menguante | |
25 de enero | Luna Nueva | |
1 de febrero | Cuarto Creciente | |
9 de febrero | Luna Llena | |
15 de febrero | Cuarto Menguante | |
23 de febrero | Luna Nueva | |
1 de marzo | Cuarto Creciente | |
9 de marzo | Luna llena | |
16 de marzo | Cuarto Menguante | |
24 de marzo | Luna Nueva | |
31 de marzo | Cuarto Creciente | |
8 de abril | Luna llena | |
15 de abril | Cuarto Menguante | |
23 de abril | Luna Nueva | |
30 de abril | Cuarto Creciente | |
7 de mayo | Luna llena | |
14 de mayo | Cuarto Menguante | |
22 de mayo | Luna Nueva | |
29 de mayo | Cuarto Creciente | |
6 de junio | Luna llena | |
13 de junio | Cuarto Menguante | |
21 de junio | Luna Nueva | |
28 de junio | Cuarto Creciente | |
5 de julio | Luna llena | |
12 de julio | Cuarto Menguante | |
20 de julio | Luna Nueva | |
27 de julio | Cuarto Creciente | |
04 de agosto | Luna llena | |
11 de agosto | Cuarto Menguante | |
19 de agosto | Luna Nueva | |
26 de agosto | Cuarto Creciente | |
2 de septiembre | Luna llena | |
9 de septiembre | Cuarto Menguante | |
17 de septiembre | Luna Nueva | |
24 de septiembre | Cuarto Creciente | |
2 de octubre | Luna llena | |
9 de octubre | Cuarto Menguante | |
17 de octubre | Luna Nueva | |
24 de octubre | Cuarto Creciente | |
31 de octubre | Luna llena | |
7 de noviembre | Cuarto Menguante | |
15 de noviembre | Luna Nueva | |
22 de noviembre | Cuarto Creciente | |
30 de noviembre | Luna llena | |
7 de diciembre | Cuarto Menguante | |
15 de diciembre | Luna Nueva | |
22 de diciembre | Cuarto Creciente | |
29 de diciembre | Luna llena |
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.