El plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo acude al marketing en su empeño para que se deje de fumar. Los envases de las cajetillas serán todos idénticos para resaltar la importancia de la salud y los efectos nocivos que produce un hábito que mata a más personas que los accidentes de tráfico.
Publicidad
La medida quiere que ni los colores, ni el logotipo de las marcas, ni el tamaño de la letra sean protagonistas por lo que el envase será igual para todas las cajetillas e incluirán las famosas fotografías que se comenzaron a poner en 2010 donde se mostraba de manera explícita los efectos del tabaco en la salud.
Los envases influyen de manera significativa en el consumidor ya que no solamente es una manera de almacenar un producto sino una herramienta que atrae a compradores. Australia fue el primer país donde se comenzaron a comercializar cajetillas de tabaco neutras en 2012. Le siguió Reino Unido, Francia y otros 22 países con el objetivo de minimizar las ventas de tabaco.
Si bien es cierto que el envase es de vital importancia al ser la primera impresión de un producto, el país galo consiguió reducir sus cifras con las cajetillas neutras, pero no contó con que España se convertiría en 2014 en el estanco preferido por sus ciudadanos para comprar tabaco ya que este costaba menos y la cercanía geográfica era un añadido. Probablemente Inglaterra también logró reducir sus ventas gracias a este sistema ya que, tras un año de haber implantado la norma, sus ventas pasaron de 20 millones a 12.
Parecía que a todos los esfuerzos por no hacer atractivo el tabaco con un diseño estándar se añadía ahora una disputa que España también podría hacer frente si el proyecto sale adelante, ya que las empresas comenzaron a alegar que la cajetilla neutra violaba el derecho de propiedad intelectual. La marca queda eliminada del producto por lo que ya no puede destacar sobre los demás y ofrecer algo diferente.
Publicidad
La diferenciación de la competencia quedaría sesgada y puede incluso suponer la expropiación de marcas, un derecho recogido en la legislación española en la Ley 7/2001 de Marcas ante la cual se podría alegar una vulneración de la propiedad industrial y una posible confusión entre las empresas competidoras.
A pesar de ello, la estrategia que el Gobierno de España pretende implantar tendría un impacto positivo en palabras de muchos expertos ya que conseguiría que casi 290.000 personas dejaran de fumar. Un color verde grisáceo, una letra Arial y más pequeña que las advertencias sanitarias parecen ser la clave para que la población adulta que fuma en España- nueve millones y medio- abandone el hábito de encender un cigarrillo.
Publicidad
Mercado ilegal y cierre de estancos
Diversos estudios como el realizado por la Universidad de Luiss Guido Carli de Roma, afirman que no existen datos que sostengan que la cajetilla neutra pueda reducir el consumo y sí confirman que con el empaquetado genérico se produce en muchas ocasiones un incremento del mercado ilegal como ya ocurre en países donde la norma se ha impuesto. Australia, Francia y Reino Unido tienen unas tasas de consumo ilícito entre el 20 % y el 30 % por lo que muchos colectivos creen que la norma es ineficaz a la par que dañina para la economía española ya que el tabaco reporta más de 6.700 millones de euros.
Cifras que se acompañan a los casi 54.000 empleos que el tabaco genera. España cuenta con una red de 16.049 estancos de los cuales 405 están en Asturias. Una actividad que, de aprobarse la Ley, caería en picado suponiendo el cierre de muchos de ellos. Sin embargo, tras la crisis energéticay la inflación sufrida tras la pandemia, el Gobierno quiso reabrir la economía y estimularla con la concesión de nuevas licencias. Hacienda dio en julio del año 2022 más de doscientas licencias a estancos tras casi más de veinte años sin conceder ninguna, una concesión que parece tener los días contados.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.