judith keller
Jueves, 3 de febrero 2022, 17:27
La Fundación Make It Right de Brad Pitt construyó 109 casas llamativas y asequibles en Nueva Orleans para una comunidad donde muchas personas fueron desplazadas por los daños causados por el huracán Katrina en 2005. Ahora este desarrollo de viviendas está hecho un desastre. La gran mayoría de las casas construidas recientemente están plagadas de problemas constructivos, que han provocado moho, termitas, madera podrida, inundaciones y otros males.
Publicidad
Al menos seis están tapiadas y abandonadas. Muchos residentes han presentado demandas que aún están pendientes. Es decir, una organización sin fines de lucro que construyó casas con aportes de Frank Gehry y otros arquitectos prominentes en medio de mucha fanfarria para los supervivientes de un desastre y que luego ha dado paso a otro desastre.
Los problemas estructurales y de otro tipo hacen que muchos residentes teman por su salud. Make It Right, a pesar de lo que su nombre pueda sugerir, no ha resuelto estos problemas y ha dejado de ayudar a los residentes. En cambio, la organización sin fines de lucro dirigida por la estrella de cine aparentemente ha cesado su actividad.
Como geógrafa urbana que investiga el desarrollo de viviendas, he estado siguiendo las tribulaciones de Make It Right desde 2018, cuando los residentes intentaron involucrar al Ayuntamiento de Nueva Orleans y hacer que las autoridades municipales inspeccionaran las casas. La situación solo se ha deteriorado desde entonces, destacando los peligros que pueden acompañar el desarrollo de viviendas sin fines de lucro.
Ubicado en el Lower Ninth Ward de Nueva Orleans, históricamente negro y de bajos ingresos, este grupo de viviendas asequibles construidas entre 2008 y 2015 era inusual por varias razones. En particular, estas residencias se vendieron a sus ocupantes, en lugar de alquilarse.
Publicidad
Los arquitectos que proyectaron estas casas también intentaron hacerlas ecológicas y sostenibles siguiendo una filosofía de «cuna a cuna», que se centra en el uso de materiales seguros y reutilizables, agua limpia y energía renovable. Todas las casas tenían paneles solares y sistemas de calefacción y refrigeración de bajo consumo.
Make It Right informó haber gastado 26,8 millones de dólares en las viviendas. Para que las casas, que no alcanzaron la meta original del grupo de 150 residencias, fueran asequibles, se vendieron por menos de lo que costó construirlas, en su mayoría alrededor de 150,000 dólares.
Publicidad
La promotora de estas casas sin ánimo de lucro dice que su misión es «mejorar el diseño y el desempeño de las viviendas asequibles» y «compartir las mejores prácticas asociadas con la construcción de dichas viviendas».
Make It Right también buscó revitalizar el Lower Ninth Ward y juntar a la gente. Por ejemplo, construyó un jardín comunitario y realizó reuniones periódicas para los nuevos propietarios.
Aunque algunas de estas estructuras aún no tienen una década, mis datos muestran que solo seis permanecen en un estado razonablemente bueno. La mayoría han tenido reparaciones parciales o han sido completamente renovadas debido a problemas estructurales. Dos fueron demolidas debido a graves problemas de moho.
Publicidad
Muchas de las casas carecían de características comunes y esenciales, como canaletas para lluvia, voladizos, pintura impermeable o vigas cubiertas, todo lo cual es necesario para resistir el clima subtropical y las fuertes lluvias de Nueva Orleans.
Pitt, quien se atribuyó el mérito de lanzar esta organización en 2007 y, a menudo, ejerció como su imagen pública en los años posteriores, todavía figuraba como miembro de la junta en 2018.
Los abogados de Pitt argumentaron que no podía ser demandado por los defectos de la promoción de viviendas, pero un juez dictaminó en 2019 que la estrella de cine seguiría siendo acusado debido a su papel como fundador y principal recaudador de fondos de Make It Right.
Publicidad
Entrevisté a once vecinos, así como a siete urbanistas que trabajaron en el caso. Además, reuní datos sobre la urbanización y las casas al revisar las evaluaciones de propiedades y los permisos de construcción de Nueva Orleans. Mientras me hospedaba en el Lower Ninth Ward, personalmente realicé un censo de la promoción y mapeé su estado actual.
Más de un residente me dijo que inicialmente estaban muy emocionados por ser parte de algo más grande.
Un residente de Make It Right al que llamo Harry (prometí anonimato a todos los residentes que entrevisté) tuvo que mudarse de su casa durante una renovación importante que no resolvió todos los problemas que enfrenta.
Noticia Patrocinada
«Tuvieron una segunda oportunidad para hacerlo mal, no para hacerlo bien otra vez», me dijo Harry. «Lo hicieron mal dos veces».
A principios de 2022, seis casas estaban desocupadas debido a moho, podredumbre, inundaciones y diversos problemas estructurales. Hanna, una joven que era propietaria de vivienda por primera vez, se marchó de su casa Make It Right, que luego fue demolida.
Solo ocho meses después de mudarse, me contó Hanna, su casa «estaba completamente en ruinas». Su techo plano no pudo resistir las fuertes lluvias de Nueva Orleans, lo que provocó la entrada masiva de agua y la posterior infestación de termitas y moho.
Publicidad
Hanna lucha contra los problemas de salud causados por el moho tóxico. «Me gustaría decir que siempre hay un lado positivo, pero con esta situación, realmente no veo un lado positivo porque cambió muchos de los planes que tenía para mí en la vida», dijo.
La mayoría de los residentes que entrevisté estaban lidiando con un estado similar de incertidumbre constante.
No saben cuánto más aguantará su hogar, si el moho al que estuvieron expuestos está afectando su salud y, lo que es peor, qué pasaría con sus finanzas si perdieran su hogar.
Publicidad
«Simplemente no hay forma de apagar esto», se lamentó Harry. «A veces creo que estoy sentado sobre una bomba de relojería en esta casa».
Otros describieron estar siempre «al límite», que la situación era «muy estresante» y una sensación de que «se han aprovechado de nosotros en gran escala».
Se preguntan a quién pueden acudir en busca de ayuda en este momento.
«Algo que ha sido una decepción increíble es la ausencia, la retirada de Make It Right de cualquier tipo de responsabilidad», me dijo William.
Publicidad
Cuando Make It Right no proporcionó la asistencia solicitada por los residentes, varios propietarios presentaron demandas. Según los informes, este litigio aún está pendiente. Algunos residentes también culpan a las autoridades locales.
«También tenemos un problema con la ciudad, porque los que inspeccionan (la vivienda) y se supone que deben mantenerla a salvo, no lo hicieron», dijo Claire, quien trató de involucrar al Departamento de Seguridad y Permisos de Nueva Orleans.
Mis grandes esfuerzos para comunicarme con Make It Right por correo postal, correo electrónico y visitas en persona siguen siendo infructuosos. Cuando fui a su oficina de Nueva Orleans en diciembre, no encontré personal. En cambio, presencié a un equipo de mudanzas que había sido contratado por la organización para trasladar sus muebles y otras propiedades a un almacén.
Aparentemente, la organización no presentó el formulario 990, el papeleo anual que el Servicio de Impuestos Internos requiere de todas las organizaciones sin fines de lucro, para cualquier año desde 2018. Los medios locales informaron de que un banco lo está demandando. Su sitio web ha desaparecido y el número de teléfono que incluyó en su documentación del IRS de 2018 ya no funciona. Incluso la persona que corta el césped de las propiedades vacantes de Make It Right ha dicho a los periodistas que la organización sin fines de lucro le debe dinero. Make It Right, a su vez, está demandando a varios exejecutivos y a su arquitecto principal por supuesta mala gestión.
Publicidad
The Conversation US también intentó comunicarse con la Fundación Make It Right por teléfono y correo electrónico sin éxito.
Make It Right ha parado una promoción de viviendas asequibles similar que estaba desarrollando en Kansas City, dejando lotes vacíos en el limbo. La organización también participó en proyectos en Montana, donde surgieron otros problemas legales, y Nueva Jersey.
Debido a que una de las propiedades abandonadas se está convirtiendo en un peligro para la seguridad, la ciudad está tomando medidas para embargarla. La presentación del IRS de 2018 de Make It Right indica que entonces estaba gastando más en servicios legales que en construcción y mantenimiento.
Esto es un reflejo de las experiencias de los residentes, que no han visto evidencia del compromiso de la organización con su comunidad durante años. Muchos están comenzando a pagar las reparaciones de su propio bolsillo en lugar de esperar a que la organización resuelva los problemas causados por su construcción de mala calidad.
«Hice la mayor parte del trabajo yo mismo», me dijo Mario. «Las tejas del techo del porche se estaban cayendo y la madera se estaba pudriendo, así que simplemente la reemplacé, poco a poco, para que pudiéramos pagarlo».
Publicidad
A pesar de sus experiencias, algunos residentes dijeron que todavía creen que el fundador de Make It Right tenía buenas intenciones. «No culpo a Brad Pitt», dijo David, otro residente. «Tuvo la visión de construir casas para personas de bajos ingresos y hacer que la gente regresara a Lower Ninth Ward».
Si bien los promotores de estas viviendas sin fines de lucro pueden desarrollar un papel vital en la creación de casas asequibles, quedan muchas preguntas con respecto a su responsabilidad en este caso y en otros, en lugares como Chicago y Washington, DC.
Las promociones de viviendas mal administradas, incluso cuando se construyen con objetivos elevados, solo agravan las dificultades de las personas de bajos ingresos a las que supuestamente sirven.
Este artículo de Judith Keller, investigadora internacional de Geografía de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, ha sido publicado por The Conversation bajo licencia Creative Commons.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.