Entre otros nombres de borrascas para esta temporada están Aurore, Blas y Celia. ARNALDO GARCÍA

Aemet: así se llamarán las peores borrascas de los próximos meses

Se les da nombre cuando puedan producir un gran impacto en bienes y personas y en función de unos umbrales y niveles de aviso

EL Comercio

Gijón

Sábado, 20 de noviembre 2021, 20:02

La Agencia Estatal de Meteorología ha anunciado en su página web el nombre que pondrá a las borrascas durante la temporada 2021-2022. Una tradición que se da en nuestro país y gran parte de Europa para recordar estos fenómenos de fuertes lluvias y vientos con más facilidad.

Publicidad

El uno de octubre del pasado año se abría la temporada de borrascas de gran impacto en España con la bautizada por el nombre de Álex. Después se sucederían Barbara, Clement, Dora, Ernest y la devastadora -y la más recordada por los estragos que dejó- Filomena.

En total el pasado año fueron doce borrascas nombradas por el Grupo Suroeste europeo, formado por los Servicios Meteorológicos Nacionales de Portugal, Francia, Bélgica, Luxemburgo y España (AEMET).

Ahora bien, ¿cuáles son las que vendrán en la temporada 2021-2022? El primer servicio meteorológico que prevea emitir avisos de nivel naranja o rojo será el que dará nombre a la borrasca, siguiendo la siguiente lista preestablecida: Aurore (ya usado el pasado 20 de octubre por Météo-France), Blas (denominada por Aemet el pasado 5 de noviembre), Celia, Diego, Evelyn, Fabio, Georgia, Hans, Isabel, Jean-Louis, Konstantina, Lucas, Marjane, Nikolai, Odalys, Paris, Rada, Stefano, Taimi, Vladimir y, por último, Wallis.

Los responsables de bautizar a los temporales en nuestro país es el Grupo Suroeste Europeo. Una unión formado por los Servicios Meteorológicos Nacionales de Portugal (IPMA), Francia (Météo-France), Bélgica (RMI), Luxemburgo (MeteoLux) y España (AEMET).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad