Borrar
Rafa Rivas / AFP
El vaso de sidra, mejor uno para cada uno para evitar riesgos

El vaso de sidra, mejor uno para cada uno para evitar riesgos

Las medidas de restricción del contacto físico por temor al Covid-19 han llegado ámbitos tan dispares como la NBA, Operación Triunfo, las procesiones o la política

Martes, 3 de marzo 2020

El temor al coronavirus lo ha salpicado todo. No solo se han acabado las mascarillas por la falsa creencia de que son necesarias para evitar el contagio o han aislado al pasajero de un tren que padecía bronquitis, aunque se descartase la infección por Covid-19. También ha alterado las rutinas del día a día; actos tan habituales como darse un apretón de manos o un par de besos ya se miran con lupa por temor al contagio del coronavirus. Desde los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades señalan la importancia de no compartir cubiertos o vasos, un consejo que en Asturias también incluye los 'culinos' de sidra.

Distancia de seguridad

El gobierno de Italia ha decretado mantener una distancia de seguridad de un metro entre las personas para evitar la propagación.

Los besos a la Virgen, en peligro

A poco más de un mes de la Semana Santa, los besos a la Virgen podrían prohibirse. «Es una de las medidas sobre la mesa», ha afirmado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón.

Sin embargo, algunos devotos no temen al Covid-19. «Si vivimos con el miedo, entonces no podemos salir a la calle. Y, entre otras cosas, la virgen tiene las manos inmaculadas. Está exenta de virus», aseguraba un hombre durante la retransmisión de un besamanos en Telecinco.

Protocolo en la NBA

Pero las medidas de prevención han llegado también al mundo mediático. Ambientes tan dispares como la NBA u Operación Triunfo ya han presentado las primeras medidas para prevenir el contagio del coronavirus y ambos casos siguen la misma línea: evitar dar la mano.

La NBA ha comenzado a trabajar en un plan de prevención con recomendaciones básicas a los jugadores que serán implementadas a partir de este martes. La primera será la de evitar que los jugadores se den la mano con los aficionados cuando los esperan para saludarlos o cuando abandonan el campo por los túneles hacia los vestuarios o viceversa, tal y como informa Efe.

Tampoco deben usar los bolígrafos o rotuladores que les ofrezcan los aficionadas para que les firmen autógrafos si desean seguir haciéndolo o simplemente no firmar más durante el tiempo que dure el brote del coronavirus. En esta línea, la estrella de los Blazers CJ McCollum anunció el pasado fin de semana que ya no iba a firmar más autógrafos por temor al coronavirus.

La liga ha enviado un comunicado interno a los equipos para que tengan en cuenta la posibilidad de que los entrenamientos y eventos fuera de Estados Unidos sean limitados o incluso cancelados, debido a la posible escalada del brote de coronavirus. Debido a ello, el inicio de la temporada 2020-21, que está previsto que se lleve a cabo en Japón, podría estar en peligro y más después de que la fase de clasificación olímpica del béisbol ha sido ya pospuesta.

La NBA admite que «el coronavirus ha creado una situación que puede cambiar rápidamente» e insiste que la salud de los jugadores, todo el personal de la liga y los aficionados es el objetivo primordial de su labor y política de protección, por lo que el seguimiento de la evolución de la situación es permanente y estricto.

Sin saludos en Operación Triunfo

Pero estas medidas de prevención también han pasado por el plató de Operación Triunfo. El programa dirigido por Roberto Leal ha pedido a los concursantes que no den la mano al público —un acto característico de las galas después de cada actuación— con el fin de evitar el contagio del coronavirus.

Días antes la dirección del programa ya tomó precauciones para evitar el contagio durante las primeras firmas de OT2020, que tuvieron lugar el pasado sábado en Barcelona, Madrid, Sevilla y Valencia. La dirección del programa pidió a los asistentes que llevasen las manos perfectamente lavadas y desinfectadas, que no acudiesen al evento si presentaban fiebre u otros síntomas y que procurasen cubrirse la boca y la nariz con el codo o un pañuelo al toser o estornudar.

Estas medidas han provocado las bromas de los seguidores del programa, que no han dudado en compartir sus 'memes' a través de Twitter.

El temor llega a la política alemana

El ministro del Interior de Alemania, Horst Seehofer, le negó el saludo a Angela Merkel en cumplimiento de las medidas sanitarias para evitar la propagación del cornoavirus. Reuters

El ministro del Interior de Alemania, Horst Seehofer, rechazó el pasado lunes darle la mano a Angela Merkel, en cumplimiento de las medidas sanitarias divulgadas por las autoridades para evitar la propagación del coronavirus.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El vaso de sidra, mejor uno para cada uno para evitar riesgos