Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ L. GONZÁLEZ
gijón.
Martes, 14 de abril 2020, 01:38
El foco de la lucha contra el coronavirus está ahora «en las residencias de mayores». Así lo reconoció ayer el presidente del Principado durante una comparecencia telemática ante los portavoces de los partidos con representación en la Junta, la primera desde que se detectase la presencia del coronavirus en la región. El relato de las urgencias que se han tenido que atender descrito por el jefe del Ejecutivo asturiano comenzó con los problemas por la falta de material de protección para los profesionales sanitarios, siguió con la lucha por evitar el colapso del propio sistema de salud y continuó con el traslado de esa misma batalla a las UCI de los hospitales. Con una situación ahora más estable, el foco se coloca en las residencias de ancianos, que acumulan más de la mitad de los fallecidos en Asturias, con «52 establecimientos intervenidos por sanidad, 15 públicos, 13 concertados y 24 privados».
Las cifras de fallecimientos, los contagios masivos y el hecho de que Salud haya tenido que intervenir un buen número de residencias ponen en duda el modelo de gestión desarrollado hasta ahora. El propio presidente reconoció como «una de las enseñanzas» que extrae de esta crisis el que «quizá» haya que plantear un nuevo modelo de residencia con «prevalencia de lo sanitario» sobre lo social.
El anuncio del presidente llega en plena ofensiva del PP sobre este asunto, que horas antes de que se iniciase la comparecencia del presidente lanzó una propuesta: crear una comisión de investigación en la Junta sobre la gestión de las residencias de ancianos. Con la actividad ordinaria suspendida en el parlamento regional, no se puede poner en marcha un órgano como este, pero la situación que se vive en las residencias sería una razón más, a ojos de su portavoz, Teresa Mallada, para que la Junta retome su pulso habitual. «Esto no es un juego en el que el Gobierno hace y deshace y de vez en cuando llama a la oposición para que no se moleste», afirmó Mallada. Hasta ahora solo Vox ha apoyado esta petición, que ayer volvió a ser rechazada por el propio presidente, quien apeló a la «ejemplaridad» que deben mostrar los parlamentarios a la hora de cumplir con las medidas de confinamiento y aseguró que la labor de control al Gobierno se sigue ejerciendo a través de comparecencias como la de ayer. Su respuesta al anuncio del PP llegó con una contrapropuesta, la de crear una comisión en la Junta, una vez que se dé por finalizado el estado de alarma, en la que se analice toda la gestión del coronavirus y de la que salga un protocolo de actuación ante casos similares.
Noticia Relacionada
Quien también lanzó críticas por la gestión de las residencias de ancianos fue Podemos. Su portavoz, Lorena Gil, recordó el papel que su formación viene jugando en los últimos años en la reclamación de mejoras en la red pública y denunció «una merma de la inversión en paralelo al paulatino envejecimiento de la sociedad asturiana». También Ciudadanos lanzó un dardo al presidente en su intervención con una denuncia por boca de su portavoz, Laura Pérez Macho, que han expresado en diferentes ocasiones, la de que estos centros eran «hospitales encubiertos sin la debida asistencia sanitaria».
La comparecencia de Adrián Barbón dejó también la propuesta de crear un comité de expertos para analizar cómo afrontar la vuelta a la actividad habitual, recogiendo el guante lanzado por Ciudadanos. También recogió el presidente del Principado el planteamiento de Vox de buscar un protocolo para que las familias puedan acompañar a los enfermos terminales de COVID-19 o se pueda practicar algo de deporte para prevenir cardiopatías en personas con problemas, una situación hasta ahora inédita en el debate parlamentario. Foro planteó una rebaja temporal de impuestos e IU un esfuerzo fiscal progresivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.