
Secciones
Servicios
Destacamos
Adrián Barbón ve con «preocupación» algunas de las imágenes tomadas esta misma mañana en Asturias, con motivo del primer día de permiso para realizar paseos y hacer deporte desde que se decretara el estado de alarma. El presidente del Principado, pendiente aún de informes oficiales sobre el grado de cumplimiento de las normas establecidas, reconoce que algunas de las fotografías que ha podido ver le «preocupan» puesto que reflejan que se han producido aglomeraciones en lugares de paseo de las principales ciudades de la región. Barbón insiste por ello en que existe «riesgo real« a un rebrote y apela de forma reiterada a la responsabilidad individual.
Ver fotos
Durante la comparecencia pública realizada en la escalinata de la sede de Presidencia, y observado por varios viandantes, Barbón ha reiterado que Asturias está más preparada que otras comunidades para avanzar en las fases de desescalada previstas por el Gobierno central, pero también ha dicho que existen áreas de la región que podrían avanzar a un ritmo mayor que otras. Puso incluso el ejemplo de los Oscos. Precisamente para analizar la situación de cada área del Principado y definir la propuesta del Gobierno regional en este sentido está previsto la constitución de un comité de desescalada, en el que estará presente el vicepresidente del Gobierno, Juan Cofiño, así como representantes de la Delegación del Gobierno y de la Federación de Concejos de Asturias. Eso sí, el jefe del Ejecutivo quiso advertir de que, igual que desde el Principado se está pidiendo el control de la movilidad entre comunidades que puedan avanzar a ritmos diferentes en el proceso de desconfinamiento, también será necesario garantizar ese control de la movilidad entre territorios asturianos que puedan también recorrer este camino hacia la normalidad a diferentes ritmos.
Ver fotos
El jefe del Ejecutivo ha respaldado, por otra parte, la propuesta del SOMA para utilizar las instalaciones de Hunosa como almacén estratégico para material sanitario y de medicamentos, y así se lo trasladará al Gobierno central. Igual que reclamará, dijo, que se tengan en cuenta las singularidades de la hostelería asturiana, que se ha venido quejando de la inviabilidad económica que supone reabrir sus negocios con las limitaciones de aforo establecidas por el Gobierno central. Aboga también por la posibilidad de mantener los ERTE y las ayudas a los autónomos del sector que decidan reabrir sus puertas con estas limitaciones.
Ver fotos
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.