Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK para poder seguir creciendo
El ayuno intermitente se ha convertido en la dieta de moda
El ayuno intermitente, la dieta de moda

El ayuno intermitente, la dieta de moda

Sus defensores le atribuyen beneficios que van mucho más allá de la balanza, desde la mejora arterial a la cognitiva

Jueves, 18 de marzo 2021, 15:56

El ayuno intermitente se ha convertido en la dieta de moda. Aunque el sistema en teoría es sencillo y se basa en pasar largos períodos de tiempo sin comer, los nutricionistas insisten en la importancia de ser guiados durante el proceso para evitar que una dieta puede ser saludable se convierta en un riesgo.

Los profesionales explican que más que una dieta, se trata de una estrategia nutricional que se puede llevar a cabo de distintas formas. Una de las más populares es la fórmula 16:8, que consiste en ayunar durante 16 horas y comer durante las 8 restantes. Habitualmente, se concentran las comidas entre las diez de la mañana y las seis de la tarde por lo que gran parte de ese tiempo sus adeptos lo pasan dormidos.

Se podría, por tanto, atrasar el desayuno y anticipar la cena un poco más allá de las prácticas europeas. En las horas de consumo no hay limitaciones y en las del ayuno está permitido agua, té negro, café o refrescos light. Un estudio constató en 2018 que quienes se sometieron a estas pautas habían mejorado en doce semanas la tensión arterial y bajado considerablemente de peso.

Otras fómulas es el 5:2, que permite comer de forma normal durante 5 días y reducir la ingesta durante 2 días seguidos sin exceder las 500 - 600kcal por día, o el ayuno en días alternos, un día sí y un día no. El día que no se ayuna la persona puede comer lo que desee. pero al siguiente solo beberá bebidas no calóricas y comerá menos de 500kcal en el caso de las mujeres y 600 para hombres.

Sus defensores argumentan que más allá de la reconciliación con la balanza, se relaciona con menores tasas de enfermedad arterial coronaria y diabetes tipo 2, y mejora de la presión sanguinea y de la sensibilidad hacia la insulina. Además, ayudaría a combatir el estrés oxidativo y contribuiría a una microbiota intestinal más sana.

Incluso, el estudio Calerie sostiene que mejora la capacidad cognitiva, con mejoras en la memoria verbal, función ejecutiva y cognitiva general. Sus beneficios a corto plazo sobre el metabolismo, destacan su efecto potencial sobre la longevidad al contribuir a la retricción calórica. Los humanos tendemos a consumir más de lo que necesitamos.

Jennifer Aniston, Reese Witherspoon​, Elsa Pataky o Tania Llasera son algunos de los rostros conocidos que han desvelado practicar el ayuno intermitente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El ayuno intermitente, la dieta de moda