-kCcF-U2201697373633gjB-758x531@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
8.000 militares y 10.000 policías y guardias civiles forman parte del mayor despliegue de medios en España en tiempos de paz. La devastación en Valencia por culpa de la DANA requiere de un dispositivo a la altura y las cientos y cientos de personas afectadas no pueden esperar. Todas las comunidades autónomas han aportado recursos y Asturias no iba a ser menos. Treinta guardias civiles de la región han partido este mismo domingo a Valencia y Gandía, donde ya se encuentran quince bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) y de Oviedo junto a un helicóptero. Esta mañana también ha salido desde Gijón tres bomberos y cuatro técnicos junto a un camión cuba, un camión pluma, una pick up y un camión pluma de Bomberos, todos ellos de la Empresa Municipal de Aguas (EMA), en respuesta a la solicitud de Aguas de Valencia. Diez agentes de la Policía Local de Langreo y tres miembros de Protección Civil se desplazarán a las zonas afectadas para colaborar en las labores de asistencia y ayuda sobre el terreno. Además, veintiún efectivos de la Policía Local de Avilés se han puesto a disposición de la Comunitat Valenciana y se desplazarán hasta allí en caso de ser requeridos. Por otro lado, el 112 ha ofrecido su equipo canino y una representación de la delegación de Protección Civil en Siero también se encuentra desde el viernes en Valencia.
1 / 2
Pero el amplio despliegue de efectivos no es todo. Ayuntamientos como el de Mieres aportarán agua y alimentos. El consistorio mierense ya dispone de 33.000 litros de agua y 15.000 de leche para enviar. En Gijón se ha habilitado en Las Mestas un punto de recogida para los afectados por la DANA, que permanecerá abierto también este domingo, mientras que el gobierno local de Avilés ha dispuesto un punto de recogida en la sede de Aguas de Avilés. Allí se podrá llevar agua, alimentos no perecederos y artículos de higiene desde el lunes 4, en horario de 9.00 a 14.00 horas. Siero también cuenta con puntos de recogida de material en La Pola, El Berrón, La Fresneda y Lugones, mientras que en Castrillón se pueden entregar donaciones en el Polideportivo Municipal. Los centros ovetenses de Villamagdalena, Cortijo, Pumarín y La Ería abrieron el sábado para el mismo fin.
Agua
Alimentos no perecederos y que no requieran cocinado
Artículos de higiene personal (jabones, pañales, compresas...)
Herramientas de limpieza
A todo ello hay que sumar las numerosas iniciativas ciudadanas. Son muchos los asturianos que se han volcado con las víctimas de las riadas que se han cobrado ya más de 200 vidas. Son personas como Rodrigo Fortuny, propietario de la Tasca Marinera El Puerto y Rodri's Burger, y Miguel Kiko, del Restaurante el Monterrey, ambos en San Esteban (Muros de Nalón), que tienen ya listas cuatro furgonetas para viajar a Valencia; o José Manuel Vargas, gerente de Diseña Soluciones en Vidrio, en Gijón, que irá la semana que viene con una furgoneta cargada de artículos de primera necesidad.
Cruz Roja y Cáritas son dos de las organizaciones que también están ayudando. Aceptan donaciones a través de sus páginas web y mediante Bizum al 33512 (Cruz Roja) y al 00089 (Cáritas), entre otras vías. En este sentido, la Asociación Fraternidad de atención a personas con discapacidad intelectual (Tapia de Casariego) ha colocado huchas en sus dos centros, CAI de Villamil (Serantes) y Residencia (Tapia de Casariego), para recaudar fondos que se gestionarán a través de Cáritas y Cruz Roja.
La avalancha de donaciones ha llevado al Principado a establecer un protocolo logístico para canalizar las ayudas al que pueden adherirse los ayuntamientos que lo deseen para que los ciudadanos lleven allí agua, alimentos no perecederos y productos de higiene personal. Hasta el momento son los siguentes:
Allande: Ayuntamiento de Pola y el colegio de Berducedo.
Aller: Ayuntamiento Avd/Constitución 1 de Cabañaquinta y Casa de Cultura de Moreda lunes y martes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
Avilés: Sede de Aguas de Avilés, Calle Cabruñana, 1.
Belmonte de Miranda: Ayuntamiento Avd Río Pigüeña 14 de 9 a 14 horas.
Boal: Casa de la Cultura los días 3,4 y 5 de 9 a 15 horas.
Cabrales: Lunes 4 y martes 5 de noviembre en el Ayuntamiento de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.
Candamo: Ayuntamiento de 9 a 14 horas.
Cangas de Onís: Oficina de Protección Civil. Soportales del Ayuntamiento de Cangas de Onís en horario de 10 a 14 y de 16 a 18 horas del 4 al 8 de noviembre.
Cangas del Narcea: Bajos del Ayuntamiento a partir de las 8 horas los días 4,5,6,7 y 8.
Castrillón: Polideportivo Municipal de Piedrasblancas, domingo 3 de noviembre, de 9 a 16 horas.
Caso: Ayuntamiento los días 4,5,6,7 y 8 de 8 a 15 horas.
Coaña: Polideportivo Municipal. Complejo deportivo Los Castros en horario de 10 a 12 y de tarde 17:30 a 19:30. Los días de recogida serán 4,5 y 6 de noviembre.
Corvera de Asturias: Lunes 4 de noviembre en el Centro Social de Mayores C/Miguel Ángel Blanco y Parroquia de la Sagrada Familia C/Rubén Dario de Las Vegas.
El Franco: En los bajos del Ayuntamiento, desde las 9 hasta las 14 horas y desde las 16 hasta las 19:30 horas, los días 4,5,6,7 y 8 de noviembre.
Gijón: Complejo Deportivo de las Mestas. En horario de 10 a 14 y de 17 a 21 horas. Está operativo desde el sábado 2 de noviembre de forma indefinida.
Langreo: Local de la Policía Local en horario de 10 a 14 y de 16 a 18 horas. Asociación de vecinos de Riaño en su local de lunes a viernes de 17 a 19 horas. Asociación de vecinos de Langreo en su centro sábado 2 y domingo 3 de noviembre de 11 a 13 horas y de lunes a viernes de 17 a 19 horas.
Laviana: Edificio CIDAN en la Calle Joaquín Iglesias de Pola de Laviana.
Lena: Bajos de la Policía Local. Plaza Alfonso X, 7 de 10 a 13 horas y de 16 a 19 horas los días 2,3 y 4 de noviembre.
Llanera: Casa de la Cultura de Posada y Lugo de Llanera en horario de 11 a 14 y de 16 a 20 horas. Polideportivo de Posada y de Lugo de Llanera de 16 a 21 horas. Desde el día 4 hasta el 6 de noviembre.
Llanes: Protección Civil en el Edificio de la Tijerina. Domingo 3 de noviembre de 10 a 16 horas en la sede de la agrupación local de Protección Civil ubicada en el edificio de La Tijerina.
Mieres: Recinto Ferial de Mieres.
Morcín: Ayuntamiento, lunes a viernes de 8 a 15 horas. Gimnasio Santa Eulalia, lunes a jueves de 9 a 21 horas. Polideportivo La Foz, lunes a jueves de 10 a 22 horas. Centro Social de El Vallín, martes, miércoles y jueves de 17 a 19 horas. Centro Social de Peñerudes, martes de 15:30 a 18:30 horas. Centro Social de Castandiello, martes de 17 a 19 horas. Centro Social Les Maces, lunes a jueves de 17 a 19 horas. Estanco de Argame, lunes a jueves de 9 a 13:30 y de 15:30 a 18 horas.
Muros del Nalón: Casa de Cultura C/ José Manuel Alonso Delgado Muros del Nalón y Hogar del Jubilado en San Esteban.
Nava: Llagar de Lolina hoy domingo 3 de 10 a 13 y de 16 a 20 horas.
Onís: C.M.P «HNOS ÁLVAREZ MARCOS» Hall del centro de Tullidi en Benia de Onís en horario de 10 a 17 horas del lunes 4 al viernes 8 de noviembre.
Oviedo: Villa Magdalena, El Cortijo, Pumarín y La Ería.
Piloña: Protección Civil en la Avenida de la Cueva 51, Infiestu de 10 a 13 y de 17 a 19 horas. Los días de recogida serán desde el sábado 2 hasta el viernes 8 de noviembre.
Ribadesella: Domingo 3 de noviembre de 10 a 14 horas y del lunes 4 al viernes 8 de noviembre de 17 a 21 horas en la C/ El Picu, 20.
Salas: Desde el lunes 4 de noviembre en el Ayuntamiento de 8 a 14 horas y de 18:30 a 20:30 horas. En los telecentros de Cornellana y La Espina los lunes y miércoles de 17 a 19 horas.
San Martín del Rey Aurelio: A partir del lunes 4 de noviembre Casa de la Juventud en Sotrondio, Polideportivo de Blimea y de El Entrego de 10 a 14 y de 16 a 20 horas.
Santo Adriano: En el Ayuntamiento.
Soto del Barco: Bajos de la Casa de Cultura, Soto del Barco.
Sobrescobio: En los bajos del Ayuntamiento.
Tapia de Casariego: Recogida en las oficinas municipales del lunes 4 de noviembre al día 6 de noviembre de 9 a 14 horas y en la oficina de turismo y Casa de Cultura de 16 a 19 horas.
Tineo: Cafetería de la piscina climatizada en el complejo deportivo «Prao Pascón» desde las 11 hasta las 14 horas.
Valdés: Avenida Galicia N12, base de Protección Civil.
Vegadeo: Cafetería ALAMEDA y Piscina Municipal de Vegadeo en horario de 10 a 13 y de 18 a 21 horas.
Villaviciosa: Planta baja del Ateneo Obrero C/Magdalena 1, de 11 a 14 horas y de 16:30 a 20 horas.
Villayón: Escuelas Viejas de Villayón en horario de 10 a 17 horas. Los días de recogida serán 4,5 y 6 de noviembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.