![Los augurios del doctor Cavadas sobre la vacuna que no se cumplieron](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202012/30/media/pedro-cavadas.jpg)
![Los augurios del doctor Cavadas sobre la vacuna que no se cumplieron](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202012/30/media/pedro-cavadas.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El cirujano plástico Pedro Cavadas está considerado uno de los profesionales de la medicina más prestigiosos del país. Durante los últimos meses ha hablado sin tapujos sobre el coronavirus y las consecuencias que traería para nuestras vidas.
Sin embargo, parece que uno de sus augurios no se cumplirá. Y es que durante una intervención el pasado mes de octubre en el programa 'El Hormiguero' de Antena 3 descartó que durante los próximos meses pudiese haber una vacuna eficaz.
Sin embargo, durante los últimos días se inció la campaña de vacunación en España y en otros países del mundo, empleando el antídoto desarrollado por los laboratorios Pfizer/BioNTech, demostrando una efectividad en sus ensayos del 95%.
Más noticias
El doctor Cavadas había asegurado que si se buscaba «una vacuna bien testada», se requerían «años, no meses». Incluso auguró que habría hasta veinte encefalitis tras la administración de las primeras dosis.
La comunidad científica no dudó en reprochar las palabras del cirujano. El neurocientífico Pablo Barrecheguren tachó de «irresponsables» las declaraciones en televisión de Cavadas, al entender que estaba especulando «sin saber los datos experimentales».
Estas declaraciones irresponsables no se deberían permitir en televisión. Lo que está haciendo Cavadas es especular delante de millones de personas sin saber los datos experimentales, y lo hace en una situación donde ya hay mucha gente que desconfía de la vacuna. https://t.co/lAWoZhZBUS
Dr. Pablo Barrecheguren 🧠 (@pjbarrecheguren) October 8, 2020
Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de fallecidos a consecuencia del virus alcanza ya los 1,8 millones, mientras que la cifra de contagios se eleva a los 80 millones. Desde este organismo explican que con la vacuna no se acabará con la pandemia, pero sí que implicará «el principio del fin».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.