Secciones
Servicios
Destacamos
M. ROJO
Martes, 19 de mayo 2020, 03:26
El consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, participó en la tarde de ayer, por videoconferencia, en una nueva reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, para analizar y valorar la situación actual de la epidemia causada por el coronavirus. Una reunión en la que, además del ministro de Sanidad, Salvador Illa, y su equipo, comparecen varias veces a la semana los consejeros del ramo de todas las comunidades autónomas.
Ayer les tocaba debatir, entre otras cosas, sobre el uso obligatorio de las mascarillas. En la multipantalla, para identificarse, cada consejero aparece normalmente con el nombre de su comunidad autónoma. En la fotografía facilitada por el Principado de la reunión mantenida en la tarde de ayer, se observaban varias curiosidades. La más evidente, por estar en mayúsculas, era que, bajo el consejero asturiano, aparecía el nombre de la comunidad, pero con su denominación en asturiano: Asturies. ¿Errata, despiste o reivindicación? Lo cierto es que uno de los cambios del actual gobierno asturiano con respecto al anterior, el que presidía Javier Fernández, es el de un marcado apoyo al uso de la Llingua, hasta el punto de mostrarse favorable a lograr un consenso que permita declarar su oficialidad, para lo que se necesita un cambio estatutario que exige tener tres cuartas partes de los votos en la Junta General del Principado. Por eso no es extraño que, quien haya rotulado al consejero -quién sabe si él mismo al iniciar sesión- haya escogido utilizar Asturies en vez de Asturias o Principado de Asturias, que es la denominación oficial. Otro rasco de asturianía en la videoconferencia es la presencia de Faustino Blanco, secretario general de Sanidad y Consumo.
Más noticias
m. menéndez / a. villacorta
E. FANJUL / MELCHOR S. PARDO
Su rótulo, por el tamaño, se queda en poco más que 'secretario g...'. Otra curiosidad: entre los participantes de ayer se echa en falta a Cataluña y País Vasco. ¿Tendrán alguna pantalla especial para ellos, de mayor tamaño, o es que simplemente no habían asistido? También puede ser que, por alguna circunstancia, hubiesen tenido que abandonar la reunión o que sean los dueños de una de las ventanas que, enfocando al techo, mantenía por defecto el nombre de la aplicación que utilizan consejeros y ministerio para reunirse: Scopia Mobile.
Por concluir. Puede decirse que buena parte de los consejeros comparecen desde un despacho, y las banderas de su comunidad, España y Europa suelen formar parte de la escenografía, así como algún rótulo oficial. Es el caso de la Comunidad de Madrid, Galicia, Canarias, Aragón, Castilla y León y Navarra. En otros casos, la conexión se realiza desde casa, dejando de fondo, en la mayoría de los casos, una estantería repleta de libros. En otros casos, los menos, alguna cortina servía para enmarcar la efigie del consejero. Cosas del teletrabajo. Finalmente, por cierto, acordaron que el uso de las mascarillas sería obligatorio en todos los lugares cerrados y en los espacios públicos, cuando no se pueda garantizar la separación entre personas de dos metros, también.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.