EDUARDO PANEQUE
GIJÓN.
Martes, 17 de marzo 2020, 02:39
Veinticuatro horas antes de que el Gobierno central anuncie las medidas económicas para amortiguar la incidencia de la crisis sanitaria en las empresas, el Principado ya había registrado los primeros ERTE. Una antesala de lo que se avecina puesto que buena parte del ... tejido empresarial ha preferido guardar cautela a la espera del anuncio del Ejecutivo.
Publicidad
El hecho de que algunas compañias ya hayan registrado los ERTE «por causas de fuerza mayor y productiva» en el Principado, da pistas sobre lo que está por venir. También el hecho de que el Gobierno regional se anticipe a la presumible situación. En este sentido, se ha ampliado la plantilla del Servicio de Relaciones Laborales y se ha reordenado la actividad, con el fin de dar prioridad a la asistencia a compañías, autónomos y asesorías empresariales, y agilizar la respuesta de la administración.
«Adoptaremos todas las decisiones necesarias para dar una respuesta lo más efectiva posible y contribuir a solucionar los serios problemas económicos y laborales derivados de esta situación», señaló ayer el director general de Empleo y Formación, Pedro Fernández-Raigoso.
Las grandes empresas aún no han dado el paso. Los primeros registros son pequeños negocios, principalmente aquellos relacionados con la hostelería. Otros muchos, han preferido optar por dar vacaciones a sus trabajadores a la espera de una mayor concrección de las propuestas.
En este setido parece claro que el Consejo de Ministros de hoy establecerá un nuevo trámite administrativo. «Es fundamental que sea claro y ofrezca garantías técnicas y jurídicas porque sino se avecinarán multitud de demandas», subraya Javier Fernández Lanero, secretario general de UGT en Asturias. Sindicatos y patronal han venido trabajando con Moncloa sobre las medidas a adoptar y que ahora, confía Lanero, se vean en el texto: «Que sea retroactivo a la declaración del estado de alarma y se tramite exprés y telemáticamente».
Publicidad
Más información
javier arias lomo / MELCHOR SÁIZ-PARDO
Lucía Palacios Y CRISTINA VALLEJO
La demanda sobre la retroactividad parece garantizada. Así lo garantizó ayer la viceconsejera de Turismo de Asturias y el director provincial de Trabajo a la patronal hotelera OTEA, según han puesto en conocmiento de sus asociados a través de un comunicado. En este mismo texto recalcan que, en el caso de Asturias, los cierre se iniciaron horas antes: el sábado 14 a las 12 horas, consecuencia del decreto que ya había aprobado en Ejecutivo regional con antelación.
El punto que genera más susceptibilidades y con mayores dificultades para contentar a todos es el referido a las compensaciones económicas. Bien es cierto que, de mano, y antes de conocer los detalles, todas las partes en lo que sería necesario para mitigar los efectos. Uno de los colectivos más azotados por la situacion en el corto plazo son los autónomos, muchos de ellos obligados a cesar su actividad ya.
Publicidad
Desde CEAT-Asturias -que aglutina a los autónomos de Fade- reclaman, entre otras propuestas: una prestación de paro y cuotas de cotización a la seguridad social incluidas en aquellos casos que se vean obligados a cerar, una reducción importante de la fiscalidad y de los costes laborales, y ayudas a la conciliación. «Sino será la puntilla final a este colectivo tras un crisis de diez años», señalan. Desde CC OO, su secretario general, José Manuel Zapico, enfatiza que «es necesario habilitar un fondo de recursos suficientes, para abordar protección de las personas afectadas por ERTES, incluso aunque no tuvieran acumulado el tiempo de cotización suficiente».
Esta inyección extra también fue trasladada por los agentes sociales a Pedro Sánchez. Y, como recuerda Fernández Lanero, «se puso sobre la mesas no compute a efectos de deuda y déficit». Su homólogo en CC OO añade: «En una situación excepcional como esta es priortiario garantizar la protección tanto de las personas trabajadoras como empresarial».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.