
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Principado, Adrián Barbón, planteará mañana en la videconfencia de presidentes autonómicos que se estudie una fórmula para permitir a los niños salir a la calle de forma controlada con el objeto de garantizar «un crecimiento sano», consciente de que se trata de una de las cuestiones que más preocupan en la sociedad.
Noticia Relacionada
De forma paralela, el Gobierno regional constituirá una comisión política presidida por el vicepresidente autonómico, Juan Cofiño, para presentar en los próximos días en Madrid una propuesta de desescalada en aras de recuperar progresivamente «nuestra vida diaria» y también la «vida económica» de la región. Así lo comunicó esta mañana el jefe del Ejecutivo autonómico en una rueda de prensa telemática en la que reconoció que este proceso de desconfinamiento no será fácil puesto que no existen «ejemplos de éxito» a nivel mundial, y los que han comenzado a desarrollarse «no están saliendo bien».
Motivo por el que Barbón incidió en que deberá hacerse de forma «muy gradual, con mucha precisión y cuidado» ya que, de lo contrario, advirtió, «podemos generar el efecto rebote». La comisión política encargada de elaborar «el plan de salida» de Asturias contará con el asesoramiento de expertos de todo tipo para tratar de determinar la mejor fórmula, teniendo en cuenta las condiciones específicas de esta región, y trabajará de forma paralela al equipo técnico habilitado por parte de la Consejería de Salud, y que realizará sus propias propuestas desde un punto de vista más científico.
En opinión de Barbón, más que una desescalada por sectores económicos deberían ser «claves» para este proceso la dimensiones de los negocios. De esta manera, planteó que podrían comenzar a abrir aquellos equipamientos que, por su tamaño, puedan garantizar todas las medidas de seguridad. En todo caso, recordó que se tratar de propuestas que se presentarán al Gobierno central que, como consecuencia del decreto del estado de alarma, es la única administración que puede adoptar este tipo de decisiones. Igual que la posibilidad de establecer algunos pilotajes en zonas localizadas para testar las medidas que, anotó Barbón, «no tendrían por qué ser localidades, pueden ser comarcas e incluso provincias». Como estrategia para favorecer al sector turístico, uno de los más afectados, el presidente anotó la importancia de promover el «consumo interno». Barbón también informó de que, como consecuencia de esta crisis, el gasto total comprometido por parte del Gobierno regional supera ya los 54 millones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.