Joaquín pañeda

Cinco personas han fallecido este año en Asturias por disparos accidentales de caza

El Principado es la segunda comunidad con más muertos en estas circunstancias, que han provocado 51 víctimas mortales en el conjunto del país

efe

Domingo, 18 de octubre 2020, 11:59

Un total de 51 personas han fallecido este año a consecuencia de algún disparo recibido de forma accidental por la actividad de caza con arma y es Toledo la provincia con más víctimas mortales (seis), por delante de Asturias (cinco) y Ourense (cuatro). Son datos que el Gobierno ha facilitado en una respuesta parlamentaria al senador de Compromís Carles Mulet, quien se interesó por este asunto.

Publicidad

En la respuesta, que no recoge datos de Cataluña y País Vasco por contar con policías integrales, el Ejecutivo cifra en 605 las personas que entre el 1 de enero y el 6 de septiembre de este año han recibido disparos, de las que 51 murieron.

Por provincias, dos de Castilla-La Mancha -Ciudad Real y Toledo- son las que tuvieron mas víctimas, con 50 y 67, respectivamente. Murieron 3 y 6.

El senador también se interesó por el número de mujeres que recibieron disparos en ese periodo. Según el Ejecutivo, fueron 15, tres de ellas en Toledo. Del total de mujeres víctimas, solo murió una y fue en Madrid. Ninguno de los quince casos, asegura el Gobierno, fue catalogado como posible caso de crimen machista.

Asimismo, el Gobierno señala que dos personas (una en Córdoba y otra en Toledo) recibieron disparos accidentales por parte de un menor. Ninguna de ellas falleció.

Por el contrario, un total de 17 menores recibieron disparos de forma accidental y solo uno, en concreto en Valladolid, murió.

La respuesta del Gobierno incluye datos de armas de caza activas, que reflejan un descenso en los últimos tres años. Así, de la 2.603.569 que había en 2017 se pasó a los 2.596.547 al año siguiente y a las 2.576.495 del año pasado.

Publicidad

El siguiente cuadro recoge, por provincias, el número de personas que han recibido disparos accidentales por la actividad de caza con arma desde el 1 de enero y hasta el 6 de septiembre y, dentro de ellas, las fallecidas:

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad