JOSÉ MANUEL NIEVES
Sábado, 13 de noviembre 2021, 19:05
Michael Rowan-Robinson, profesor emérito de astrofísica en el Imperial College de Londres y expresidente de la Royal Astronomical Society, ha encontrado evidencia de un objeto desconocido en el Sistema Solar. Uno que según él bien podría se el tan buscado Planeta Nueve.
Publicidad
En un artículo publicado en el servidor arXiv, el astrónomo sugiere que el nuevo objeto sería entre tres y cinco veces mayor que la Tierra, y que orbita alrededor del Sol a una distancia de 225 Unidades Astronómicas. Una Unidad Astronómica equivale a 150 millones de kilómetros y es la distancia a la que la Tierra orbita al Sol.
La nueva evidencia, explica Rowan-Robinson, fue hallada al revisar los viejos datos del observatorio orbital IRAS, el primer telescopio espacial de infrarrojos, lanzado a principios de 1983 y que durante diez meses (hasta que agotó su combustible) observó más de 250.000 fuentes de infrarrojos, detectando sus emisiones de calor contra la fría negrura del espacio.
Entre los cientos de datos analizados, el veterano astrónomo se fijó especialmente en tres observaciones de IRAS, realizadas en los meses de junio, julio y septiembre de 1983. Y en ellas aparece una fuente hasta ahora desconocida y compatible con un gran objeto entre tres y cinco veces más masivo que la Tierra.
En su artículo, el investigador admite que las observaciones no son de alta calidad y que se realizaron en una región de cielo llena de filamentos de gas galáctico. Y también reconoce que un estudio más reciente de la misma región, llevado a cabo por los telescopios Pan-STARRS, en Hawái, no logró registrar ningún objeto.
Publicidad
Otros investigadores, entre ellos Mike Brown, descubridor de los planetas enanos Eris y Makemake y principal responsable de la degradación de Plutón como planeta, no cree que el supuesto objeto señalado por Rowan-Robinson sea el Planeta Nueve, ya que «el candidato se encuentra en una órbita completamente inconsistente con nuestras predicciones para el Planeta Nueve, y no sería capaz de perturbar gravitacionalmente al distante Sistema Solar de las formas que hemos sugerido. Pero, por supuesto, ¡eso no significa que no sea real»!
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.