Directo ¡Evita sobre la línea el meta Luis Maximiano el primero del Oviedo!
Una de las habitaciones de las casas donde residirá la Princesa de Asturias en régimen de internado.

La Princesa Leonor, clase de 8 a 13.10 y en la habitación a las 21.30

La Princesa de Asturias compartirá cuarto en su nuevo colegio galés con otras tres alumnas, trabajará en la huerta e incluso podrá hacer sidra

a. villacorta / p. rosas

Jueves, 11 de febrero 2021

Publicidad

«Estamos encantados de que la Princesa se una a nosotros. Como estudiante que ingresa a UWC Atlantic College, será parte de un maravilloso grupo de jóvenes vibrantes que viven y aprenden juntos». Así dio ayer la bienvenida a Leonor de Borbón el director ... del que será su nuevo colegio a partir del curso que viene, Peter T. Howe. El hombre al frente del centro galés con 360 estudiantes de casi cien nacionalidades que vivirán en régimen de internado durante dos años y donde la Princesa de Asturias cursará el Bachillerato Internacional.

El Atlantic College tiene su sede en el castillo medieval de St. Donat, en el valle galés de Glamorgan, a unos 26 kilómetros de Cardiff. Una construcción «en un entorno mágico» del siglo XII y que fue remodelada y ampliada después de que, en 1925, la comprara el magnate de la comunicación William Randolph Hearst.

Pero, como explican el centro, aquí el dinero (algo más de 76.000 euros por los dos cursos)no es un obstáculo, porque tres cuartas partes de los estudiantes reciben becas, de manera que lo que cuenta para entrar son los méritos, capacidades y actitudes de los aspirantes de todo el mundo.

«Una de las mayores barreras hoy en día es la socioeconómica, así que poder reunir a realeza como la princesa Leonor con, por ejemplo, refugiados, es una gran oportunidad para que se encuentren como iguales y para entender el mundo en el que viven los demás», explica a este diario Peter T. Howe.

Publicidad

«Lo importante no es que venga la Princesa, que es famosa. Lo importante es que nuestros centros son accesibles para cualquier joven, que cualquier persona puede cambiar el mundo», subraya la asturiana Olaya García Alonso, que en su día cursó el Bachillerato en el colegio que la organización tiene en la India y que, a día de hoy, a punto de cumplir los 40, es la coordinadora del programa de emprendimiento juvenil del centro ubicado en Maastricht.

Porque el colegio elegido por Leonor pertenece a la red de United World Colleges (Colegios del Mundo Unidos), con 18 centros en todo el planeta, y fue fundado en 1962, en pleno apogeo de la Guerra Fría. Según su director, surgió «como una misión de paz, con la idea de que, si reúnes a estudiantes de todo el mundo, los más prometedores y con más potencial, para que puedan conocerse, estudiar y, sobre todo, servir juntos, formarán lazos de amistad que serán más fuertes que los lazos nacionalistas».

Publicidad

Leonor se sumará a esa comunidad multicultural a finales de agosto y podrá vestir como quiera porque los alumnos del Atlantic College no llevan uniforme –algo muy poco común en el Reino Unido–, por lo que vaqueros, sudaderas y hasta piercings y pelos de colores son habituales en esta escuela a la que han llegado a denominar el «Howarts de los hippies», en referencia al colegio de magos de Harry Potter.

La heredera al trono «compartirá una habitación con otras tres estudiantes de tres países diferentes y posiblemente de dos o tres lenguas distintas», adelanta Howe. Yserá tratada «como cualquier otro estudiante, sin ningún privilegio. Si tiene que marcharse por un evento familiar o cualquier otra cosa, por ejemplo, deberá pedirlo como todos los demás alumnos». Sin excepciones.

Publicidad

Las clases comienzan a las 8 de la mañana y se prolongan hasta las 13.10 horas. Solo son por la mañana porque, según el director, «se ofrece una educación holística, completa. Lo que sucede fuera del aula es igual o más importante que lo que pasa dentro». Por eso las tardes y los fines de semana se dedican al deporte, a actividades creativas y a prestar servicios a la comunidad.

Los alumnos viven en ocho bloques (con capacidad para aproximadamente 48 estudiantes cada una, con pasillos masculinos y femeninos separados)distribuidos por el enorme campus de 30 hectáreas, que alberga un huerto que ellos mismos cultivan, una granja con burros y gallinas, una pomarada donde recolectar manzana para hacer sidra, un bosque y una hermosa zona costera protegida donde hacen paddle y surf y se atreven con los kayaks, además de una piscina exterior y otra exterior y canchas de tenis.

Publicidad

Cada una de estas unidades cuenta con dormitorios para cuatro estudiantes, un baño compartido («por lo que la convivencia empieza desde el minuto uno, cuando tienes que ponerte de acuerdo sobre quién se ducha antes», según relata Olaya García), zonas de estudio, un salón y una cocina.

Las casas están supervisada por uno o dos monitores y las reglas están muy claras:«Se cena muy temprano, sobre las 18 horas», explica García, y a las 21.30 la Princesa deberá estar en su habitación entre semana, mientras que los viernes y los sábados podrá trasnochar un poco más: hasta las 23.30.

Noticia Patrocinada

También la asociación de antiguos alumnos españoles de UWC le dio a la Princesa la bienvenida a «una comunidad para lograr un futuro más justo y sostenible».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad