Daniel Fernández y Cristina Tuero entregaron el premio a María Ángeles Gil.
María Ángeles Gil Premio Ciencia

«El análisis de datos es cada vez más esencial en la vida diaria»

La científica dedicó el galardón a su hermano, «determinante para que Matemáticas fuese una titulación de la Universidad de Oviedo»

J. M. PUGA

GIJÓN.

Sábado, 28 de octubre 2023, 00:54

La matemática María Ángeles Gil demostró durante su intervención que lo suyo son los números, porque elevó el premio a su máxima potencia antes de dividirlo para hacerlo extensible a muchos. Se lo dedicó, como hicieron todos el jueves, al que fue compañero y jefe de esta casa casi ocho años, Marcelino Gutiérrez. También a su hermano Pedro Gil, quien fue, recordó, «determinante para que Matemáticas se implantara como titulación de la Universidad de Oviedo en 1990». Sin él, ahondó, su departamento, el de Estadística e Investigación Operativa y Didáctica de la Matemática, «difícilmente existiría». El agradecimiento estalló entonces desde el corazón del teatro en forma de aplauso. Y continuó, con la emoción acumulada más que patente, con la dedicatoria para su «añorado compañero de grupo de investigación Miguel López Díaz, que se nos fue hace muy poco y del que tanto aprendimos científica y humanamente».

Publicidad

María Ángeles Gil no nació en Asturias, sino en Valladolid, aunque lleva aquí algo más de dos tercios de su vida. A esta tierra «que me ha dado tanto» quiso agradecer estar ahí recogiendo un galardón que le entregaron Cristina Tuero, jefa de Actualidad y Economía, y Daniel Fernández, jefe de Asturias y Política de EL COMERCIO. Enumeró quien ha desarrollado su carrera enfocando la estadística a la vida cotidiana lo que Asturias le ha dado: un lugar de trabajo, la Universidad de Oviedo, «donde tan bien me he encontrado en los 47 años que llevo, y la facultad de Ciencias, «que no para de dar alegrías tanto en investigación como en docencia». También la Academia Asturiana de Ciencia e Ingeniería, «muy jovencita aún, pero tremendamente ilusionante y activa para su corta edad», y una familia que sí ha echado aquí raíces.

No se creía merecedora de un galardón que pusiera el foco en su trayectoria porque «'es que hay muchos científicos'. Pero Marcelino, cuando me llamó para comunicármelo, me dijo que lo entendiera como un reconocimiento a las Matemáticas, y en eso, en Asturias, soy seguramente la más veterana en activo», bromeó antes de ponerse seria para celebrar unirse a nombres como los de José Luis Jorcano, Rosa Menéndez, Mario Fernández Fraga y Juan Fueyo. «Me uno gracias a que también mi campo de especialización, el análisis estadístico de datos, ha llegado a ser cada vez más esencial en la vida diaria».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad