Secciones
Servicios
Destacamos
AZAHARA VILLACORTA
GIJÓN.
Sábado, 13 de febrero 2021, 01:40
Desde que salió a la luz la noticia de que la Princesa de Asturias estudiará el Bachillerato Internacional en el UWC Atlantic College de Gales, el teléfono de la sede madrileña de la Fundación Colegios del Mundo Unido (al que pertenece el internado elegido ... para Leonor de Borbón y otros diecisiete centros repartidos por todo el mundo) no ha parado de sonar. Al otro lado responde Berta Fraguas, su directora general, con 27 años de trabajo en la institución a sus espaldas. «Este ha sido mi proceso de selección de candidatos número veintiocho y sigo entusiasmada con el proyecto. Voy a seguir luchando por cambiar el mundo a través de la educación, aunque suene muy grandilocuente».
-Un proceso de selección que ha terminado con una noticia bomba: la Princesa de Asturias está entre las elegidas para ser una de sus alumnas.
-El proceso de selección siempre es el momento más emocionante del año y estoy como loca con los candidatos que voy a ser capaz de mandar el próximo curso a nuestros colegios y fastidiada por los que se quedarán fuera. Si tenemos suerte, serán quince de los quinientos que se presentaron, pero aún no es seguro, porque, aunque ya están ordenados los que consideramos aptos, hay que ver quiénes necesitan beca y quiénes no, en qué porcentajes y de cuándo dinero disponemos.
-¿Por qué solo quince?
-Porque el número de estudiantes que manda cada país dependen de las donaciones que hace ese país. Yo podré ser capaz de mandar catorce o quince, pero Dinamarca manda cincuenta. Allí hay una cantidad de donaciones que a mí me da mucha rabia. Eso es terrible, porque en España hay muchísimo talento. Muchísimo. Lo que necesitamos son más donaciones para que más gente pueda tener esta oportunidad.
-He sabido que también le da rabia que alguien pueda pensar que la Princesa haya sido seleccionada por ser quien es y estar entre quienes pagan.
-Sí. Sé que es mucho más goloso tratar esto como algo elitista, pero para mí todos los candidatos son iguales. Aunque hay gente que dice que no es verdad y me duele. ¿Sabes qué pasa también? Que un candidato con dinero y renombre no va a salir a decir: «A mí no me han elegido».
-Pero los hay...
-¡Hombre...! Ya te digo yo que sí. Todos los años hay candidatos de pago que no son elegidos.
-Además, insisten en que el proceso de selección es anónimo.
-Completamente. Hasta el final. Siempre. En su mayor parte, lo realizan antiguos alumnos, las pruebas se hacen con un apodo y los cuestionarios son ciegos. A ella, obviamente, la reconocimos en la última fase, que es en la que yo estoy, al verle la cara durante la entrevista, pero yo ya tenía mucha información de mi grupo de evaluadores.
-También se ha insinuado que algo tendrá que ver que los Reyes sean altos patronos de la Fundación y el exjefe de la Casa del Rey, Alberto Aza, el presidente de su Patronato.
-Pero los Reyes no forman parte del proceso de selección en ningún momento. Es como si me dices que porque los Reyes están en Cruz Roja deciden a quién le dan cobijo. Yo lo que tengo que garantizar es que cualquier candidato está preparado para vivir la experiencia y cumple los cinco requisitos que les exigimos.
-¿Cuáles son?
-Primero, motivación y curiosidad intelectual. Es decir: ¿este niño quiere aprender sobre el mundo, convivir con otras culturas? Segundo: compromiso activo. Es decir: ¿está dispuesto a comprometerse de manera activa con cambiar el mundo? Tercero: competencia social. Aquí vemos qué capacidad tienen de interactuar con otras personas, cómo trabajan en equipo... Cuarto: resiliencia y responsabilidad personal. Porque son chavales de quince y dieciséis años que se van a vivir fuera de sus casas y tienen que ser capaces de cuidar de sí mismos, ya que les damos mucha responsabilidad. No van a estar entre algodones, ni mucho menos, y van a tener a un programa académico exigente, trabajo social, un montón de extraescolares... Es decir: tienen que ser fuertes y maduros. Y, por último, motivación. Tienen que querer ir de verdad a un Colegio del Mundo Unido. Si tú eres una persona que solo quieres estudiar, este no es tu sitio. O, si solo quieres salir al extranjero para aprender inglés, tampoco. Aquí vas a trabajar muy duro, así que tienes que querer venir. Y, sobre todo, tienes que estar muy comprometido con nuestros valores. Somos una organización de mente abierta que queremos que haya un entendimiento entre las culturas y respeto a la diversidad.
-Leonor fue la primera en saberlo.
-Siempre informamos al candidato, porque es el que sufre el proceso y es el que tiene derecho a saberlo primero.
-Y eligió destino...
-Todos los candidatos eligen. Es como en las oposiciones. Escogen por orden de posición.
-¿Ya ha hablado con los Reyes?
-He tenido la misma relación con ellos que he tenido con el resto de los padres y madres, con los que la comunicación es, normalmente, por escrito.
-¿Entiende a quienes critican que no hayan elegido el sistema educativo público español?
-Yo ahí no voy a entrar porque esto es una decisión personal de unos padres y este país es como es. Galdós dijo que «el español nace suspicaz».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.