Secciones
Servicios
Destacamos
PABLO ANTÓN MARÍN ESTRADA
XIXÓN.
Martes, 20 de abril 2021, 03:16
Les lletres n'asturianu viven un bon momentu na producción editorial y na emerxencia de nueves voces que contrasta cola escasez de revistes lliteraries. El camín abiertu por publicaciones como 'Adréi', 'Al Bellume', 'Sietestrellu', 'Zimbru', 'Reciella Malory', 'Entellunu', 'Estandoriu', 'Campo de los Patos' y 'Brixel' ... vese güei reducíu malpenes a unes poques publicaciones actives: 'Formientu' -n'edición dixital y de papel-, la virtual 'Refuelgu' y la hestórica 'Lliteratura' de l'Academia de la Llingua.
Marta Mori, responsable d'esta última, señala como principales problemes la financiación y la difusión. «Vivímoslo cola perda del apoyu del Conceyu d'Uviéu. L'Academia tuvo que renunciar a otres publicaciones pa siguir editándola. Son cares, requieren un esfuerzu descomanáu y la difusión que tienen ye mui reducida, son invisibles pa los medios y pa la mayoría la xente». Sicasí, considera necesaria la so esistencia: «Dan ilusión y sentiu a los qu'escribimos y son calces esenciales pa dinamizar un sistema lliterariu», defende.
El tamién académicu Pablo Rodriguez Medina, que participó en 'Reciella Malory' y 'Estandoriu', ve arriendes «la falta de constancia y d'una trayectoria clara» como motivu de desaparición de bien de revistes. «Los escritores asturianos tenemos amás una peculiaridá, que si ún funda una publicación igual acaba enfadáu con él mesmu y nun ye común la voluntá de buscar un públicu, a la vez tampoco hai compromisu de los llectores coles revistes», opina. Al so xuiciu «la función que teníen puede suplila agora un blog lliterariu o una páxina web».
Henrique Facuriella fue ún de los responsables de 'Brixel' y 'El Summnun' hasta'l so aparón por mor de la pandemia. «Dende la iniciativa privada apostamos por dar a conocer les propuestes que más nos interesaben ensin tar condicionaos por una institución», desplica. Pal escritor, les revistes lliteraries «si nun cuenten con una editorial solvente, tienen unos ciclos vitales asociaos al del grupu que les promueve y a l'ambiente del momentu. Delles dexen de salir y vuelven después. Lo que tien d'haber siempre ye revistes, con una orientación o otra, son fundamentales», afirma.
'Formientu' cumple esti añu los quince d'esistencia. El so codirector Diego Solís atopa «na falta d'autoestima» una de les razones de les revistes lliteraries nun abunden n'asturianu y cuenta que «cuantes más publicaciones y más distintes seyan, meyor y más bayuroso, faen falta esti tipu canales sobre too pa la xente mozo». A ellos s'empobina esta cabecera: «Tamién facemos un poco d'escuela, aconseyando a los autores que nos unvíen testos y presta ver como dellos qu'empezaron publicando con nós güei van afitando una trayectoria como'l casu de Blanca Fernández o Berto García. Esa primer piedra val pa construir daqué». Camienta que «el formatu en papel y el dixital son compatibles, inda ésti tien más inmediatez y difusión nes redes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.