N'acabando la pandemia qu'asoló l'imperiu romanu a lo llargo del tercer cuartu del sieglu III, fue Cipriano de Cartago el primeru qu'escribió sobre la tristeza englobándola dientro de los ocho pecaos capitales. D'aquella yeren ocho y siguieron siendo ocho hasta'l Papa Gregorio. Durante'l so pontificáu a mediaos del sieglu VI, por mor d'otra pandemia que duró 8 años, ente'l 541 y el 549, y que se cargó al 25% de la población de la dómina (alredor de 50 millones de persones), escribió que los pecaos capitales yeren siete en cuenta d'ocho. La razón yera cenciella: depués d'una pandemia que se llevara per delante a tanta xente, la tristeza nun podía ser un pecáu capital sinon un estáu natural frente a l'adversidá.
Publicidad
Coses como ésta son les que me cuenta'l mio psiquiatra, que más que psiquiatra cumple la función d'amigu yá que siempre lu consulto por teléfono o delante d'un vino o una cerveza nun chigre. Na consulta d'esta mañana vien a contame que si toi triste güei ye porque ye llunes 10 de xineru y nin s'atreve a dicime lo que me va pasar el llunes 17, la semana que vien, que ye'l Blue Monday, el llunes más triste del añu. Que yera lo que me faltaba por oyir. Que tengo de tar triste porque ye llunes y que'l llunes que vien inda lo voi tar más. Esta ye la suerte mía de consultar con un amigu psiquiatra que cree más nel poder de la cerveza que nos antidrepesivos. Y, asina, de llunes, escribo esti artículu con una cervecina na mano y el convencimientu de qu'igual tien razón esti psiquiatra míu que me cita a Gregorio I pa recomendame que siga triste que polo menos yá nun ye pecáu.
Y equí sigo con esta tristeza fonda de llunes na que m'entren cada cuando ganes de llorar, de tar solu y al mesmu tiempu de necesitar un abrazu. «Lo más triste ye la tristeza d'una persona alegre», dizme esti amigu que siempre me vio con una sonrisa na boca. Y ye cierto que sonreir ye más fácil qu'esplicar por qué se tá triste. Al final, llevanto la cervecina y termino l'artículu col final d'un poema de José María Álvarez, que tantes veces cito: «Lleno de nuevo el vaso. Dejo que el alcohol vaya cortando los hilos que me unen a esta barbarie. Y con la última copa, la del desprecio, brindo por los que aman como yo».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.