![Sanidad retira un esmalte de uñas del mercado por un componente peligroso](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202202/18/media/cortadas/esmalte-kggD-U1601027238011bEG-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Sanidad retira un esmalte de uñas del mercado por un componente peligroso](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202202/18/media/cortadas/esmalte-kggD-U1601027238011bEG-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Minsiterio de Sanidad ha ordenado la retirada del mercado de un esmalte de uñas que contiene un producto peligroso. Según se desprende del informe que ha compartido esta misma semana, entre sus ingredientes se ha encontrado la presencia de formaldehído, una sustancia prohibida en productos cosméticos desde el año 2019. Se trata del esmalte endurecedor para uñas Química Alemana.
La AEMPS informa del cese de comercialización y de la retirada del mercado del esmalte de uñas Química Alemana https://t.co/7V6JN4wUUw pic.twitter.com/RPJp91IWvI
@poloOlimpo (@poloolimpo) February 16, 2022
«El uso de formaldehído en productos cosméticos está prohibido desde junio de 2019. Así se recoge en el Anexo II del Reglamento 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre productos cosméticos, donde se relacionan las sustancias que no pueden contener los productos cosméticos», recoge la Aemps, explicando con ello la retirada del esmalte mencionado, y recomiendan dejar de utilizarlo a los consumidores que ya lo tengan.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha explicado que la retirada del producto «se ha realizado a cargo de las empresas Cosméticos Foráneos, S.L., y Cibitra 2001, S.L., como responsables de la importación». Entre las consecuencias negativas que puede conllevar el uso continuado de productos cosméticos que lleven el compuesto químico formaldehído, como es el caso del esmalte de uñas retirado del mercado, se encuentra el riesgo de cáncer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.