

Secciones
Servicios
Destacamos
P. A.
Gijón
Martes, 19 de marzo 2024, 17:49
Las fresas procedentes de Marruecos vuelven a estar en el punto de mira por una otra alerta al detectarse la presencia de virus de hepatitis A en una nueva partida de 2.000 kilos de esta fruta. Es la segunda incidencia de este tipo registrada en menos de dos semanas.
El aviso ha llegado a través del Sistema de Alerta Rápida Para Alimentos y Piensos (RASFF), un organismo que actualmente tiene activadas cuatro notificaciones por hepatitis, según la consulta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU): una de moluscos bivalvos procedentes de España, una de unas bayas de Polonia y las dos que se han producido en relación a las fresas de Marruecos.
Esta partida entró el pasado viernes por el el Puerto de Bilbao, con destino a otro país de la UE, y ya han sido destruidas tras su detección por el sistema de alerta para el control de alimentos, sin que hayan llegado al consumidor.
La principal hipótesis es que las fresas presentarían el virus de la hepatitis A por haberlas regado con aguas contaminadas. De hecho, esta infección se transmite fundamentalmente por vía fecal-oral.
Los síntomas de la hepatitis son: fiebre, dolor de cabeza, dolor gastrointestinal, diarrea, falta de apetito, cansancio, orina oscura, heces blanquecinas o ictericia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.