efe
Madrid
Jueves, 12 de noviembre 2020, 13:33
El análisis de las aguas residuales en España ha constatado que la cocaína y la marihuana son las drogas más consumidas, aunque este año los científicos han encontrado picos ocasionales de presencia «muy alta» de éxtasis que coinciden con la pandemia Además, su estudio ... concluye que donde más alcohol se bebe es en Bilbao y en Cataluña.
Publicidad
La Red Española de Análisis de Aguas Residuales con Fines Epidemiológicas (ESAR-Net), en la que colabora el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), ha conmemorado sus tres años de existencia con una jornada telemática en la que ha presentado los principales resultados de estos tres años y que ha contado con la asistencia en línea de 200 personas de España, Portugal y América Latina.
La jornada se ha centrado en cómo, gracias al trabajo de la ESAR-Net, se ha evidenciado que la cocaína y la marihuana son las drogas más consumidas en España, según Lubertus Bijlsma, de la Universidad Jaume I y miembro de la ESAR-Net, que ha subrayado la relevancia de hacer muestras de mayor cobertura geográfica y a más largo plazo.
Rosario Rodil, investigadora de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), ha presentado los resultados preliminares del análisis de aguas residuales para medir el impacto de la pandemia en el abuso de sustancias de abuso como drogas, alcohol o tabaco. Aunque no hay cambios importantes en el consumo de estas sustancias, han detectado eventos específicos de concentraciones muy altas de MDMA (éxtasis) en las aguas residuales de España y Portugal.
Por su parte, Ester López, del IDAEA-CSIC, ha presentado los resultados de la estimación del consumo de tabaco y alcohol y ha dicho que, para ambas sustancias, han encontrado diferencias a nivel local. Por ejemplo, han constatado que el consumo anual medio de alcohol en España es de 5,7 litros de etanol puro por habitante durante 15 años, tras analizar las aguas residuales de 17 plantas de tratamiento de trece ciudades españolas en las que viven poco más de seis millones de habitantes.
Publicidad
El consumo de alcohol más elevado en España se ha dado, según este trabajo, en Cataluña y en Bilbao y su zona metropolitana, que ha sido significativamente más alto que en el resto de España. En cuanto al consumo de tabaco, el análisis de las aguas residuales ha revelado que el consumo diario medio de nicotina es de 2,2 mg, el equivalente a 2,8 cigarrillos por persona y día. Los resultados muestran claramente un incremento en las aguas residuales de la carga de restos virales a lo largo de esta segunda ola de la pandemia.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.