Secciones
Servicios
Destacamos
CHELO TUYA
gijón.
Jueves, 5 de marzo 2020, 02:08
«El problema del coronavirus no es el contagio, sino la histeria que se está generando alrededor». La patronal de las agencias de viaje de Asturias hace un llamamiento «a la calma» y a «una mayor información», para evitar lo que ya se está produciendo, «cancelaciones por miedo al contagio». Así lo asegura el presidente de Operadores Turísticos y Agencias de Viaje de Asturias (OTAVA), el ente que aglutina al sector en el Principado. Su presidente, Íñigo Fernández, asegura que «a todo el mundo que me pregunta le pido que lea o escuche a la asturiana María Neira, directora de Salud Pública y Determinantes Ambientales y Sociales de la Salud de la OMS», ya que ella señala que el mayor problema «es la histeria, la reacción desproporcionada y el caos».
Justo lo que está afectando ya al motor económico de España y a uno de los principales de Asturias. El sector turístico español está sufriendo una caída de reservas, con hasta un descenso del 20% en toda España. En Asturias, OTAVA diferencia mucho lo que ocurre entre las agencias emisoras de turistas y las receptoras.
«Las que enviamos turistas sí que vemos cancelaciones por miedo. Por ejemplo, destinos como Italia o Canarias están dañados, pero debido a la histeria. Lo de cerrar un hotel en Tenerife con mil personas dentro ha hecho mucho daño», lamenta Fernández. En ese aspecto, apunta a que decisiones como la de Ryanair «de suspender vuelos con destinos italianos» no ayuda «mucho a mantener la confianza».
Globalia, por su parte, anunció ayer un nuevo plan de reservas y cancelaciones gratuitas «para ofrecer a los pasajeros la confianza necesaria en la organización de sus viajes», según informó ayer la compañía propietaria de Air Europa, que conecta Asturias con Madrid y Tenerife, y de las operadoras Halcón Viajes y Viajes Ecuador.
Noticias Relacionadas
EDUARDO PANEQUE/ LUCÍA R. LORENZO
La campaña 'Eres muy libre de cambiar' «permite volar a la práctica totalidad de destinos donde opera la aerolínea con descuentos de hasta el 40% y realizar cambios de fechas sin penalización», siempre que los billetes sean comprados «hasta el próximo día 16». También «en todos los billetes adquiridos desde hoy y a lo largo de todo el mes se permite al pasajero realizar cambios de fecha sin coste adicional».
Mientras las aerolíneas cambian políticas de devolución para no perder clientes, las agencias que atraen turistas al Principado «no notamos ni cancelaciones ni un ritmo bajo de reservas. Por otro lado, no teníamos por qué notarlo», asegura Mónica Blanco.
Como propietaria de una agencia de turismo receptivo, asegura que la imagen de Asturias se mantiene «saludable», gracias, sobre todo, a su imagen de turismo rural y de naturaleza. «Asturias se aleja de las masificaciones», asegura.
Una situación similar vive el sector turístico asturiano. La oferta de alojamientos, hoteles, campings, casas rurales y apartamentos turísticos, mantiene «un ritmo normal de reservas», sin «ningún tipo de cancelaciones», según explicaron fuentes tanto de hotelería como de turismo rural. En apartamentos turísticos, lo que han notado es «que se ha ralentizado el ritmo de reservas, pero no hay cancelaciones», mientras que en los campings sí han advertido «miedo en las reservas de grupos, pero a nosotros no nos ha afectado».
En idénticas condiciones se encuentra la oferta hostelera. «Por aquí, no se ha notado nada. Se respira normalidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.