Borrar
Al 'levantar' cada hoja del calendario de Adviento, se descubre la música y el vídeo del día.
Adviento, de un convento al mundo

Adviento, de un convento al mundo

Las monjas francesas de Jouques protagonizan un proyecto musical insólito que recoge el canto gregoriano de todo el año litúrgico

CÉSAR COCA

Lunes, 7 de diciembre 2020, 02:21

Las monjas benedictinas del convento de Jouques (Francia) pasarán a la historia de la música. No porque sean quienes mejor cantan gregoriano, por bien que lo hagan. Inscribirán su nombre siquiera en la letra pequeña de esa historia porque protagonizan un proyecto de ambición y dimensiones nunca vistos: grabar todo el canto gregoriano de la liturgia trienal del Novus Ordo, como lo practica esta comunidad. El sello discográfico Odradek, creado en EE UU, puso en marcha en 2019 el proyecto Neumz, que consiste en registrar todos los oficios religiosos del convento. Y ahora con el Adviento lo lanzan al mundo con una web y una aplicación que permiten escuchar en directo lo que cantan las monjas en las distintas horas del día.

Una música milenaria llega así al siglo XXI desde un rincón perdido en mitad de extensos campos de lavanda, en la Provenza francesa. De Jouques al mundo.

Los técnicos de Odradek instalaron micrófonos en la capilla de la abadía de Notre-Dame de Fidélité de Jouques ya hace más de un año. Con ellos, registran toda la actividad que allí se produce. Lo mismo la Liturgia de las Horas, que reúne a las monjas ocho veces a lo largo del día, que la relativa a las celebraciones relevantes. Las grabaciones tienen el valor de lo auténtico, porque se pueden escuchar también los pasos de las religiosas camino de sus puestos, el aleteo de una paloma que se ha colado en la capilla, el crujido de la madera o la campana que suena en mitad del canto.

Traducidos del latín

Desde el pasado día 1, una aplicación ya permite escuchar en directo desde un dispositivo móvil lo que las monjas benedictinas estén cantando en ese momento. A través del calendario de Adviento se podrá acceder también a vídeos en los que alguno de los protagonistas del proyecto explica lo que se va a escuchar. Mediante imágenes, partituras y otros elementos, el aficionado podrá contextualizar unas piezas que trascienden su valor religioso para convertirse en un elemento crucial de la cultura europea.

Las grabaciones reúnen los cantos, la notación, la estructura y los textos. Estos han sido traducidos del latín original a varias lenguas, incluido el castellano. El proyecto contempla la grabación del ciclo trienal completo, lo que requerirá de frecuentes actualizaciones para que no solo pueda escucharse en directo, sino que luego todo ese material esté disponible convenientemente catalogado. Algo que tiene gran importancia porque se trata de un volumen ingente de obra.

Los responsables de este sello estiman que alcanza el equivalente a 7.000 discos compactos; es decir, por encima de 8.000 horas de grabación. La aplicación tiene una parte de pago que permitirá escuchar 'a la carta' las obras de este proyecto de dimensión inédita en la historia de los registros discográficos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Adviento, de un convento al mundo