Secciones
Servicios
Destacamos
Desde que se decretó el estado de alarma —hace ya más de seis semanas— se han repetido a diario los controles de tráfico para garantizar el cumplimiento de las medidas de confinamiento. Por ello, no son pocas las personas que se han encontrado y que se encontrarán un dispositivo de verificación mientras conducen.
Los conductores únicamente pueden circular para adquirir alimentos o productos de primera necesidad, para ir a trabajar u otras causas de fuerza mayor debidamente justificadas. Si no se cumplen estos requisitos, las sanciones, según la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015, pueden oscilar entre los 601 y 30.000 euros.
La Guardia Civil ha dado unas claves a través de Twitter para aclarar cómo deben actuar los conductores que se encuentren un dispositivo de verificación de tráfico.
Si tienes que viajar y te encuentras con un dispositivo de verificación explica a los guardias civiles el motivo que justifica tu desplazamiento y muéstrales si tienes un documento que lo acredite. #ParaServiryProteger a la ciudadanía durante el #estadodealarma. #062 📲 pic.twitter.com/ZsASwZHQcd
Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) April 26, 2020
«Si tienes que viajar y te encuentras con un dispositivo de verificación, explica a los guardias civiles el motivo que justifica tu desplazamiento y muéstrales, si tienes, un documento que lo acredite», recomiendan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.