Secciones
Servicios
Destacamos
PABLO CALVO
Viernes, 9 de diciembre 2022, 11:16
Un abogado se enfrenta a dos años de cárcel acusado de haber incurrido en un delito de estafa procesal después de presentar dos veces la misma demanda.
Se da la circunstancia de que la primera vez la reclamación de impagos en nombre del cliente fue ... rechazada por el juez, pero en la segunda ocasión ganó el pleito pese a que la demanda había sido presentada en términos idénticos.
El juicio contra el letrado se celebró en la Audiencia Provincial de Cáceres el pasado día 1 de diciembre, aunque ha quedado aplazado hasta el próximo 17 de enero porque no dio tiempo a que declarasen todos los testigos citados.
Los hechos juzgados se remontan a septiembre de 2018, cuando el abogado, colegiado en Badajoz, presentó un escrito de demanda de juicio verbal en reclamación de 1.145 euros, más intereses, en nombre de la empresa Automáticos Fame S.A.; la vista se celebró en el Juzgado de Primera Instancia número 7 de Cáceres. La sentencia, con fecha del mes de julio de 2020, desestimó la demanda.
Sin embargo, pocos días después de conocer el fallo contrario, el mismo letrado firmó una nueva demanda «en esencia idéntica (mismo demandante, demandado, hechos, fundamentación jurídico y 'suplico') y en la que intencionadamente omitió cualquier referencia a que la misma referencia ya había sido juzgada», según recoge el escrito de acusación de la Fiscalía.
Esta «argucia», como la califica el fiscal, no fue detectada a tiempo por la administración judicial y la nueva demanda se trató en otro juicio verbal celebrado esta vez en el Juzgado de Primera Instancia número 4 de la capital cacereña. En enero de 2021 dictó sentencia en este caso favorable a las pretensiones de reclamación de la cantidad de la empresa Automáticos Fame (cuyo responsable no ha quedado acreditado que tuviera conocimiento de la maniobra procesal del letrado, según recoge en su escrito la Fiscalía, y para el que solicita el sobreseimiento de las actuaciones).
Tras obtener la resolución favorable, en el mes de abril de 2021 el abogado ahora acusado solicitó la ejecución de sentencia, el abono de los 1.145 euros, a lo que el demandado respondió presentando una solicitud de nulidad de la segunda sentencia por concurrir la excepción de cosa juzgada.
La nulidad fue rechazada por no haberse planteado «en el momento procesal oportuno», sin embargo el juzgado acordó entonces deducir testimonio de los particulares por si los hechos pudieran ser constitutivos de delito (por la presentación de la segunda demanda idéntica para el mismo pleito ya visto), procedimiento que dio lugar a la incoación del actual procedimiento penal. El letrado reaccionó entonces desistiendo de la ejecución de la sentencia.
El fiscal considera los hechos constitutivos de un delito de estafa procesal, por lo que pide para el letrado acusado dos años de prisión, la inhabilitación profesional durante el tiempo de la condena y multa de 3.240 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.