Borrar
3.260 cadáveres a la espera de un nombre

3.260 cadáveres a la espera de un nombre

En las morgues se acumulan cuerpos durante meses sin hallar un dueño. Problemas de coordinación entre las fuerzas de seguridad y los forenses, o la necesidad de un sistema automático que identifique huellas del DNI, impiden atajar la zozobra que sufren las familias de muchos desaparecidos

Domingo, 24 de enero 2021, 00:24

A Edita Emeldo, una uruguaya de 80 años que llevaba décadas viviendo en España, el drama le acompañó hasta bastante después de su muerte. 209 días para ser exactos. Es el tiempo que transcurrió entre su desaparición, el pasado mayo, y la certificación del Instituto ... de Medicina Legal que ha permitido devolver sus restos a los allegados. El cuerpo, en muy mal estado de conservación después de tres meses de altas temperaturas, fue hallado por unos paseantes en un descampado a escasos 2 kilómetros de su casa. El suyo era a priori un caso fácil: la ropa coincidía con la que llevaba cuando se denunció su desaparición y a su lado estaba la perrita que le acompañaba, con su placa de identificación y su microchip. Incluso la Policía Científica y la Judicial disponían de ADN pre mortem extraídas de su peine y de un cepillo de dientes, que permitían establecer un perfil genético. Ni rastro de indicios delictivos. Quizá por eso el tema quedó «atascado» tres meses en el Anatómico Forense, denuncia Joaquín Amills, presidente de SOS Desaparecidos, «sin que nadie cruzase sus datos con los que obraban en poder de la Policía Nacional. Es desolador».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 3.260 cadáveres a la espera de un nombre