J. Luis Alvarez
Martes, 20 de diciembre 2016, 13:09
El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, ha asegurado este martes que con 1.023 fallecidos en accidentes ocho menos que el año pasado- "nos queda mucho por hacer". El máximo responsable de la circulación en España ha presentado el dispositivo especial con motivo de la Navidad que estará en marcha entre el próximo viernes y el 8 de enero, periodo en el que se prevé que tengan lugar 16,7 millones de desplazamientos por las carreteras.
Publicidad
Al referirse a los descensos en la siniestralidad de los últimos años, Serrano ha incidido en que "se han llegado a unos niveles y no es que estemos muy satisfechos. Somos el cuarto país en víctimas mortales por millón de habitantes y eso no nos consuela". Por ello, el nuevo responsable de la DGT asegura que "somos conscientes de que tenemos que dar un paso más para que algún día haya cero víctimas".
En este punto ha recordado la iniciativa parlamentaria que reclama por unanimidad al Ejecutivo un pacto de Estado por la seguridad vial, de la que Gregorio Serrano ha dicho que es el momento "para reflexionar" sobre los aspectos a mejorar. "La principal preocupación va a ser intentar dar un paso más para que ese número de víctimas cada vez sea menor y cada vez tengamos unas vías más seguras" y todo "con el mayor consenso posible, no solo los partidos políticos, sino todo el sector que rodea el mundo del tráfico". "Queremos entre todos decidir qué es lo mejor para la seguridad vial", ha dicho.
Respecto a la falta de examinadores y las quejas de los ciudadanos y las autoescuelas, el director de Tráfico ha reconocido que lo referente a los funcionarios que se encargan de las pruebas "hay que mejorar", pero ha culpado implícitamente a la crisis y los recortes de la escasez de personal en las administraciones. "Uno de los objetivos a corto plazo es abordar ese problema de los examinadores e intentar solucionarlos para que no se produzcan retrasos", ha explicado.
En lo que respecta al dispositivo especial de tráfico, éste estará dividido en tres fases. La primera de ellas corresponderá al fin de semana de Navidad, del viernes 23 al lunes 26, al ser festivo en todas las comunidades autónomas excepto Canarias, Galicia, País Vasco y La Rioja.
Publicidad
La segunda fase será la de fin de año, del viernes 30 al domingo 2 de enero de 2017, al ser festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia. La tercera y última fase será la de Reyes, del viernes 5 al domingo 8. La DGT estima para el fin de semana de fin de año 3,8 millones de movimientos y para el puente de reyes 3,6 millones.
El mayor volumen de movimientos en este periodo se concentrará en la zona centro de la Península (un 25%), seguido de la zona de Murcia y Valencia donde están previstos un 21 por ciento de los desplazamientos, Andalucía (19%), zona noroeste (10%); Aragón y Navarra (10%) y el sector que incluye Castilla y León, Asturias y Cantabria con un 15%.
Publicidad
El dispositivo dará cobertura al gran número de desplazamientos que se producirán durante estos días, contando para ello con medios de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera. Asimismo estarán disponibles 12 helicópteros en las bases de A Coruña, Madrid, Málaga, Valladolid, Sevilla, Valencia y Zaragoza.
Medidas de regulación y ordenación
Con objeto de canalizar y ordenar la salida/retorno en ejes y carreteras principales, se podrán adoptar medidas de ordenación mediante conos en tramos de varias vías de la Comunidad de Madrid como en A-1, A-3, A-4, A-5 y A-6, además de en la N-VI, AP-6, M-601/M604. En Toledo, en la A-5, A-4; en Cuenta, en la A-3; en Barcelona en la C-16/58cc; en Valencia en la A-3/A-7; en Murcia en la A-7 y A-30; en Baleares en la MA-19; en Segovia en la AP-6; N-VI; CL-C01 y SG-615 y en Zamora en la A-6.
Publicidad
Para esta campaña de Navidad no existe ningún tipo de restricción a la circulación de camiones de más de 7.500 Kg de M.M.A con carácter general, aunque cada comunidad autónoma puede establecer las suyas propias. Si se establecen restricciones a los vehículos que transporten mercancías peligrosas, vehículos que precisan autorización especial para circular y maquinaria de servicio automotriz (grúas autopropulsadas) durante los festivos y sus vísperas.
Ante la posibilidad de condiciones meteorológicas adversas como la nieve, hielo, niebla, lluvia y viento, que alteran de forma significativa las condiciones en que se desarrolla la circulación, la DGT recomienda reforzar la prudencia al volante y revisar el vehículo antes de iniciar el viaje. Asimismo, aconsejan planificar la ruta consultando los servicios de información de Tráfico, e ir equipados con neumáticos de invierno o cadenas en caso de que el desplazamiento se vaya a producir en zona de montaña.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.