EUROPA PRESS
Miércoles, 2 de noviembre 2016, 10:01
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha explicado con el símil de la fiebre las razones por las que no se puede adelantar la hora en la que el Ayuntamiento comunica las posibles restricciones al tráfico en aplicación del protocolo de contaminación dado que los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), por el fenómeno de inversión térmica, suben por la noche, al igual que la fiebre, pero solo se puede confirmar con un termómetro.
Publicidad
"La fiebre sube cuando cae la tarde pero hasta que no pones el termómetro no lo sabes", ha expuesto en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press. "La contaminación es así", ha indicado tras recordar que los niveles saltan a partir de los 180 microgramos por metro cúbico, algo que se produce "por la noche por una cuestión biológica, física, mecánica".
El cambio se produce "cuando se enfría la atmósfera y los miligramos de NO2 caen", ha continuado. Es por eso que no se puede avisar antes de las 23 o 23.30 horas. Carmena ha empezado agradeciendo a los madrileños que "hayan cumplido rigurosamente el protocolo" porque "se han dado cuenta de la importancia para la salud que es bajar la contaminación".
La alcaldesa ha declarado que se ha hecho "un trabajo fenomenal" ante algo que "es nuevo" teniendo en cuenta que "ningún Ayuntamiento (anterior) se había tomado en serio la lucha contra la contaminación". "Nosotros hemos cogido un protocolo que no se utilizaba y lo hemos mejorado", ha apuntado.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.