Borrar
Agentes de la Guardia Civil efectúan un control de tráfico.
Los españoles quieren más controles y más campañas para reducir accidentes

Los españoles quieren más controles y más campañas para reducir accidentes

Un sondeo del CIS sitúa el consumo del alcohol y drogas, los errores y las distracciones como las principales causas de los siniestros

José Luis Álvarez

Lunes, 6 de junio 2016, 12:59

Uno de cada cuatro conductores considera que las medidas más eficaces para reducir los accidentes de tráfico pasan por realizar más controles (27,9%) e incrementar la vigilancia (21,2%). Además, el 14,2% creen que en la disminución de la siniestralidad también influye la mejora de las carreteras, según se desprende del barómetro del mes de mayo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Los consultados en el sondeo establecen que el consumo del alcohol y drogas, los errores y las distracciones de los conductores, y la falta de educación cívica con la falta de respeto a las normas son los principales factores que influyen en los accidentes, lo que estaría en consonancia con las premisas que defienden los responsables de la seguridad vial en España. Además, según el CIS, el 65,4% de los españoles responsabilizada de los siniestros a los propios conductores, aunque otro 26,1% reparte la culpabilidad entre los que se ponen al volante y las autoridades de tráfico.

En lo que una amplia mayoría está de acuerdo, el 69,3%, es en que el carné por puntos es una medida buena o muy buena. Sin embargo, el 60,5% confiesa que desde su implantación su manera de conducir no ha cambiado en nada y otro 21% muy poco. El caso es que el 80,9% de los consultados no han perdido puntos, frente al 57,5% que si ha recibido una sanción monetaria. La detracción de puntos no influyó en nada en la manera de conducir del 30,8% de los sancionados, mientras que el 40,2% asegura que cambio mucho o bastante su actitud al volante.

El barómetro del CIS también aborda con que frecuencia se comete una infracción. Aquí, los conductores confiesan por mayoría que exceden los límites de velocidad en vías urbanas e interurbanas, pasan los semáforos en ámbar no en rojo- o manipulan el CD, la radio o el navegador mientras circulan. Por el contrario el 74,8% asegura que nunca habla por el móvil, el 51,4% nunca aparca en lugares indebidos y el 71,6% nunca conduce tras tomar un par de cervezas o vinos. La visión cambia cuando se pregunta sobre qué hacen el resto de conductores, a lo que el consultado atribuye cometer muchas veces las anteriores infracciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los españoles quieren más controles y más campañas para reducir accidentes