![Google recuerda a Dmitri Mendeléyev, el padre de la Tabla Periódica](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201602/08/media/cortadas/doodle--575x323.jpg)
![Google recuerda a Dmitri Mendeléyev, el padre de la Tabla Periódica](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201602/08/media/cortadas/doodle--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
elcomercio.es
Jueves, 14 de junio 2018, 13:52
Uno de sus rasgos característicos era su larga y profusa barba que, según cuentan, solo se afeitaba una vez al año. Pero no era el único. Su genialidad era indiscutible en su época y 182 años después de su nacimiento, sigue sin ponerse en duda. No en vano, se le atribuye la paternidad de la Tabla Periódica de los Elementos, un hito de la ciencia que hoy ha convertido a Dmitri Mendeléyev en el protagonista del 'doodle' de Google.
El químico ruso, nacido en la ciudad siberiana de Tobolsk en 1834, aparece en la imagen sosteniendo el símbolo del azufre con un esbozo de lo que hoy es la tabla periódica a su espalda. Se trata de una clasificación de ordena todos los elementos químicos, ya sean naturales o artificiales, en función de su masa atómica. Y, como visionario, en su creación dejó varios la puerta abierta a la incorporación de elementos desconocidos en su época.
Mendeléyev era el menor de 17 hermanos y desde muy joven mostró gran interés por la ciencia. Formado en San Petersburgo, compaginó la docencia con su labor investigadora, destacó también en la teoría química de la disolución o la expansión térmica de los líquidos.
Entre sus discípulos, destacan los alemanes Robert Bunsen y Gustav Kirchhoff, figuras clave en el desarrollo de la espectroscopia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.