Borrar
Dos jóvenes ante una tienda de Oviedo.
El Black Friday seduce a los asturianos y da paso al Cyber Monday

El Black Friday seduce a los asturianos y da paso al Cyber Monday

La ropa y el material electrónico son los productos que mejor acogida han tenido en la región

EDURNE MARTÍNEZ

Viernes, 27 de noviembre 2015, 13:22

El 'Black Friday' está totalmente asentado en Asturias. Lo demuestra la jornada de hoy en la que las tiendas más populares de España, entre ellas todas las de Inditex y otras como Blanco o El Corte Inglés, se han lanzado con descuentos más o menos interesantes dependiendo de los casos y han cosechado una buena respuesta por parte de los asturianos. Eso en lo referente a las compras de moda, porque la tecnología, con las campañas como la de Media Markt o Worten a la cabeza, se encuentran entre las que mejor acogida ha tenido por parte de los consumidores. Tan bueno y rápido ha sido el tirón de esta jornada de promociones, que algunos trabajadores de la región incluso han pedido el día libre en sus empresas para poder 'cazar' la mejor oferta.

Sin embargo, este es solo el pistoletazo de salida para el comienzo de las compras navideñas tiene lugar este viernes y que es una tradición importada de Estados Unidos por la que miles de comercios anuncian descuentos en sus tiendas físicas y online. Está previsto que las promociones se repitan el próximo lunes 30 de noviembre con la celebración del 'Cyber Monday', un día de descuentos sobre todo en electrónica de consumo y al que también se espera que se sumen los comercios asturianos. Entre ambas celebraciones, la Asociación Española de la Economía Digital asegura que se alcanzarán los 1.172 millones de euros en ventas en España, un 10% más que en 2014.

Y de la misma manera que se incrementa el volumen de negocio, crecen las amenazas online: campañas de correo electrónico anunciando ofertas pero que redirigen a sitios falsos mediante técnicas de 'phishing', ingeniería social para la descarga de descuentos o interceptación de tráfico de red o modificación del sistema, entre otros, según advierte la empresa de protección de 'malware' ESET.

"Los ciberdelincuentes aprovechan cualquier evento importante para lanzar sus ataques y las compras navideñas y prenavideñas con un objetivo claro: utilizamos la tarjeta de crédito con más asiduidad que de costumbre y buscamos ofertas que muchas veces parecen imposibles para comprar gangas", afirma Josep Albors, director del laboratorio de ESET España.

Según el experto, el mejor escudo contra los ciberdelincuentes "siempre es el sentido común", pero tomar una serie de medidas preventivas, es algo indispensable para comprar de forma segura. Por ello, desde ESET recomiendan a todos los compradores que utilicen un navegador actualizado y accedan a las webs oficiales de las tiendas; desconfiar de posibles ofertas imposibles y no abrir archivos adjuntos que provengan de una fuente desconocida.

Política de devoluciones

El evento 'Black Friday' es conocido por el 83% de la población, según datos de la consultora GfK, pero no lo son tanto los derechos como consumidores que se siguen manteniendo a pesar de las ofertas y promociones.

Desde Trusted Shops, el sello de calidad para tiendas online, aseguran que los compradores deben saber que los productos de 'Black Friday' no están exentos del derecho de devolución y que en caso de reclamación, el vendedor online no puede obligar a aceptar un vale como forma de reembolso.

Rafael Gómez-Lus, Experto Legal de Trusted Shops en España asegura que "durante el Black Friday se producen grandes descuentos y los usuarios tienen un tiempo reducido para aprovecharse de ellos, por esta razón, deben de poner especial atención a sus derechos legales a la hora de adquirir productos por internet".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Black Friday seduce a los asturianos y da paso al Cyber Monday