¿Por qué tienen agujero los donuts? ¿Sabes quién lo inventó?

Un capitán de un barco de transporte recurrió al agujero para salvar en lo posible unos bollos no del todo bien preparados

E. C.

Miércoles, 7 de octubre 2015, 12:20

Los donuts no siempre tuvieron agujero. Estos bollos llegaron a lo que hoy es Nueva York bajo el nombre holandés de olykoek, que significa bizcocho aceitoso. Por aquel entonces carecía del aspecto que luce hoy en día, es decir, no tenía agujero.

Publicidad

Según la versión popular, todo cambió en 1847. Elizabeth Gregory, madre del capitán de un barco de transporte de especias, empleaba la canela y la nuez moscada que le proporcionó su hijo, además de piel de limón, para crear un bollo frito al que le puso en medio nueces y avellanas. Fue Hanson, el hijo de esta mujer, quien le puso el agujero al donut al clavarlo en uno de los radios del timón de su navío durante una tormenta, ya que necesitaba usar las dos manos. Aunque el marinero explicó posteriormente en una entrevista que había creado el primer donut al hundir un pimentero en su centro, lo que solucionaba el problema de la falta de cocción en ese punto. Esta es la versión más extendida sobre el origen de un agujero que ha hecho de un simple bollu un dulce absolutamente distinguible.

Ya en el siglo pasado, el donut alcanzó su máximo apogeo en la Primera Guerra Mundial, cuando mujeres estadounidenses se desplazaron al frente para preparárselo a los soldados de su país, quienes sería reconocidos con el aposo de 'doughboys'. En España, el Donut comenzó a adquirir gran popularidad en 1973 con su 'spot' "¡Anda, la cartera!". Según los datos de Panrico se venden más de 500 millones cada año o, lo que es lo mismo, 16 cada segundo. Pero también hay la posibilidad de volver a atrás, como ha hecho Panrico en su última apuesta: los donuts sin agujero. Con este nuevo producto espera dar un golpe sobre la mesa tras haber logrado minimizar sus pérdidas. La propia compañía estima que este ejercicio será el primer en el que dejarán atrás esta situación y volverán a beneficios tras la profunda crisis a la que se ha enfrentado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad