E. C.
Viernes, 27 de febrero 2015, 21:38
Móviles, ordenadores, planchas, secadores, cámaras fotográficas y hasta juguetes a pilas serán objeto de una inspección específica a partir del domingo cuando entre en vigor la nueva normativa europea para todos los aeropuertos españoles que supone una reforzamiento de medidas de seguridad en relación con el equipaje de mano.
Publicidad
Los pasajeros aéreos se tendrán que someter a una nueva inspección en su equipaje de mano a partir del domingo, en adopción de la norma europea 2015/187, que obliga a Aena a imponer controles de trazas de explosivos en toda su red a partir del 1 de marzo, lo que le supondrá unos costes extras de 17 millones de euros. El reglamento europeo asegura que datos recientes han demostrado terroristas internacionales están desarrollando nuevos modos de ocultación de artefactos explosivos en los equipajes de mano y por ello la Comisión Europea ha decidido reforzar los controles.
El reglamento señala que se debe inspeccionar el equipaje de mano que contenga ordenadores portátiles y otros artículos eléctricos de gran tamaño en determinadas condicionales. Así entre los nuevos aparatos que se incluirán en la inspección y que deben de ser analizados por separado en el control se encuentran cámaras fotográficas, cámaras de video, ordenadores, móviles, walkman, CD, calculadoras de bolsillo, así como dispositivos eléctricos de gran tamaño tales como planchas de mano, planchas de pelo, secadores, juguetes a pilas o maquinas de coser portátiles, entre otros.
Desde Aena se insiste en que el procedimiento se realizará con «garantías y comodidad» para el pasajero y para ello se reforzarán los puestos de control con personal adicional, que no ha sido cuantificado, para que los servicios de seguridad logren dar respuesta a las nuevas necesidades.
«En la ejecución del procedimiento se aportará la máxima información que permita la norma a través de unos carteles informativos que informarán de que el pasajero podrá ser seleccionado para la inspección de su equipaje de mano», explicó el director de la red de aeropuertos de Aena, Fernando Echegaray. Para ello se prevé que el tiempo de espera en esos controles no aumente, sino que la calidad al pasajero sea la máxima posible. Con el fin de preservar la privacidad del pasajero se dispondrán de mesas con laterales elevados que eviten que sus pertenencias quedan a la vista del resto de los pasajeros.
Publicidad
De momento sigue vigente la normativa sobre transporte de líquidos en el equipaje de mano en los aeropuertos de la Unión Europea. Esta prohíbe transportar aerosoles o envases con líquidos, cremas, geles o sustancias similares que superen los 100 mililitros de capacidad. Los envases con líquidos o similares deberán ir en una bolsa de plástico transparente que se pueda abrir y cerrar y de capacidad no superior a un litro.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.