Anna Freud, nuevo 'doodle' de Google

El buscador más usado de la red celebra el 119 aniversario del nacimiento de la hija del famoso psicoanalista austriaco con un nuevo doodle

e.c.

Miércoles, 3 de diciembre 2014, 09:06

Como ya es habitual en las grandes efemérides, Google ha decidido reinventarse para conmemorar el 119 aniversario del nacimiento de Anna Freud, la hija del padre del psicoanálisis.

Publicidad

El buscador más utilizado de internet dedica hoy su doodle a la psicóloga infantil austriaca. Para conmemorar esta fecha, Google ha decidido rediseñar su logotipo y crear las letras de su nombre con bloques geométricos que se unen tras salir de la mente de un niño.

Anna Freud vivió siempre a la sombra de su padre, aceptando esta suerte para convertirse en, según muchos, la 'madre del psicoanálisis'. Digna sucesora de esta corriente psicológica, Anna se convirtió en la paciente de Sigmund desde 1018 hasta 1922. Con una frecuencia de seis sesiones por semana, Freud centró este análisis en las fantasías y ensueños de flagelación como inhibidores del trabajo intelectual.

La relación de Anna Freud con su padre estuvo marcada, transversal y verticalmente, por el psicoanálisis que ha situado a ambos en los libros de historia. «Mirándote me doy cuenta de lo viejo que soy, porque tienes exactamente la misma edad que el psicoanálisis. Los dos me habéis causado preocupaciones, pero en el fondo espero de tu parte más alegrías que de la suya», llegó a decir Sigmund a su pequeña en 1920.

La pequeña de seis hermanos, Anna Freud fue la única que de las hijas de Sigmund que se sentó en el diván de su padre, cosa que convirtió su relación en una mezcla de amor padre-hija y en un objetivo de estudio terapéutico.

Publicidad

Anna Freud se convirtió en la madre del psicoanálisis, y en ella pasó, según la analista y psicoterapeuta Elisabeth Young-Bruehl "la responsabilidad de preservar su espíritu. Anna Freud llegó a ser no sólo la sucesora de su padre por derecho propio, con sus contribuciones teóricas y clínicas de exacto sentido científico, sino también una mujer cuya vida fue por entero dedicada a la teoría psicoanalítica".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad